Cargando...

Terrorismo

Un informe norteamericano predice el resurgimiento del Estado Islámico en Europa

"El yihadismo no ha regresado. Nunca se fue", advierte una experta

Bandera del Estado Islámico Guardia Civil

“El yihadismo no ha regresado. Nunca se fue. Simplemente aprendió a pasar desapercibido. La yihad de 2026 no derribará rascacielos: cortará las luces y dejará a Occidente preguntándose quién accionó el interruptor”. Estas afirmaciomes están contenidas en un artículo, publicado en HST, de Anna Corsaro, especialista global en seguridad e inteligencia con más de 30 años de experiencia de campo y analítica; y que trabajódurante más de dos décadas como oficial de Lucha contra el Terrorismo y el Crimen Organizado en el Gobierno italiano "El Estado Islámico (Isis, Daesh) no ha regresado a lo grande. Ha regresado con inteligencia: descentralizado, camuflado, adaptándose a las fallas de seguridad global y a los espacios que le permite el caos".

En 2025, "las estrategias yihadistas globales se han expandido más allá del territorio físico, al ciberespacio, como campo de batalla paralelo y multiplicador de fuerza. Lejos de los drones y las armas convencionales, la amenaza ahora viaja a través de la fibra óptica: la IA se convierte en un aliado silencioso en una insurgencia digital", agrega.

Afganistán y África Oriental son los nuevos epicentros de la amenaza yihadista. En 2025, el resurgimiento yihadista ya no proviene de Raqqa ni de Mosul, sino de Kabul y Mogadiscio. Las filiales regionales (de Isis) operan ahora como franquicias estratégicas: pequeños nodos autónomos que replican los modelos de la era del Califato en nuevos vacíos geopolíticos.

Tal y como ha adelantado LA RAZÓN, las últimas instrucciones de los cabecillas de Daesh a su terroristas es que se dirijan a las "costas de Europa", lo que hace sospechar la utilización de la inmigración ilegal para infiltarse.

Entre 2024 y 2025, ISIS-Khorasan (Wilayat Khorasan) ha adquirido relevancia transcontinental. Tras atacar a Irán (atentado de Kermán) y a Rusia (matanza de la discote ca de Crocus City), representa ahora la única facción yihadista con alcance estratégico más allá de Asia Central. Actúa como un centro de radicalización para combatientes extranjeros desilusionados atraídos por una visión islamista estricta y apocalíptica. Se cree que está preparando logística en el extranjero, con el potencial de llevar a cabo ataques de alto impacto en Asia o Europa en 2026.

Los yihadistas ya no necesitan apoderarse de territorio para atacar a Occidente. Los futuros ataques no llegarán en columnas desérticas, sino mediante actores solitarios, redes invisibles y operaciones psicológicas de bajo coste y gran impacto.

Por lo que respecta a Europa, señala las siguientes amenazas:

--Actores solitarios: individuos autorradicalizados desconectados de células formales, a menudo con antecedentes limpios y sin vínculos conocidos con redes terroristas.

--Ataques de imitación: actos violentos que requieren poca preparación e inspirados en contenido digital o acontecimientos recientes (apuñalamientos, incendios provocados, asaltos con vehículos).

Objetivos blandos: Escuelas, iglesias, sistemas de transporte: lugares con peso simbólico y alta vulnerabilidad, elegidos por su resonancia emocional y su efecto desestabilizador.