Baloncesto

Exteriores
El ministro israelí de Exteriores, Gideon Saar, acusó este domingo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de incitar las manifestaciones propalestinas que han provocado la suspensión en Madrid de la última etapa de La Vuelta y escribió en la red social X: "Sánchez y su Gobierno: ¡vergüenza para España!".
"La turba propalestina escuchó los mensajes incitadores y atacó la Vuelta ciclista. Así, se canceló el evento deportivo que siempre había sido motivo de orgullo para España", denunció el líder de la diplomacia israelí.
Saar aseguró que hace días Sánchez "lamentó no tener una bomba atómica para detener a Israel" en la Franja de Gaza, donde la ofensiva de su Ejército ha matado ya a cerca de 65.000 palestinos. Posteriormente, el Ministerio de Exteriores español denunciaría como "calumniosas" estas consideraciones por parte de Israel.
Las protestas propalestinas en el centro de Madrid obligaron a poner fin de manera abrupta a la última etapa de La Vuelta cuando el pelotón ciclista se encontraba a unos 56 kilómetros de la meta.
Pese al amplio dispositivo policial que se había desplegado en la capital española, los manifestantes propalestinos lograron traspasar el perímetro de seguridad y ocupar la calzada, cortando diversos tramos del recorrido de la Vuelta en protesta por la participación del equipo ciclista Israel-Premier Tech.
Finalmente, tras las conversaciones con el director de carrera, se decidió detener definitivamente La Vuelta y los ciclistas esperaron sobre el terreno con sus bicicletas para ser escoltados por la Policía hasta los vehículos de equipo o sus hoteles.
Bajo el lema "Por genocida, Israel fuera de la vuelta", la convocatoria de la manifestación advertía a sus asistentes que los ciclistas llegarían a la meta en la plaza de Cibeles, en el centro de Madrid, hacia las 19.00 hora española, llamándoles a acudir con anterioridad.
Relatores de la ONU de derechos humanos, organizaciones internacionales y un creciente número de países califican de genocidio la ofensiva militar israelí contra la Franja de Gaza desde los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023, en la que han muerto más de 64.800 personas, entre ellas más de 19.000 niños.
Baloncesto
Apuntes para una falsa polémica