
Tribunales
La juez cita a declarar a una rival del hermano de Sánchez en la adjudicación que asumió que el puesto "era suyo"
Biedma accede a la petición de la acción popular de escuchar a la aspirante al puesto de coordinador de conservatorios

La juez Beatriz Biedma quiere que una de las candidatas al puesto de alta dirección en la Diputación de Badajoz que finalmente fue adjudicado a David Sánchez declare como testigo para que explique por qué dio por hecho al presentarse que el puesto se iba a adjudicar al hermano del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
La magistrada ha citado a declarar a Cristina de Frutos el próximo viernes, cuando también están citados en los juzgados de Badajoz el propio David Sánchez, el exasesor de Moncloa Luis Carrero -que trabajó codo con codo con el hermano del jefe del Ejecutivo durante meses cuando aún trabajaba en Presidencia del Gobierno, y Manuel Candalija, director del área de Cultura de la Diputación que participó en el proceso de adjudicación de la plaza de coordinador de conservatorios en 2017.
Biedma accede así a la petición efectuada por Manos Limpias en representación del resto de las acusaciones populares -entre ellas el PP, Hazte Oír, Vox e Iustitia Europa- que el pasado 16 de abril solicitó a la instructora que citara como testigo a De Frutos, tras afirmar en "El Confidencial" la también aspirante al puesto de alta dirección: "Cuando se presentó, me dijeron que era suya".
El letrado de la acción popular, José María Bueno, exponía en ese escrito la necesidad de escuchar su testimonio "en aras de la búsqueda de la verdad material", al considerar que su declaración "puede resultar especialmente relevante para esclarecer los hechos objeto del presente procedimiento".
Manos Limpias propuso tomarle declaración este viernes "con el fin de evitar dilaciones innecesarias y de no entorpecer el normal desarrollo del procedimiento", dado que ese día ya están previstas otras declaraciones en la causa.
Un puesto hecho a medida
La instructora considera que a lo largo de la investigación han aflorado indicios suficientes que apuntan a que la plaza de coordinador de conservatorios se creó ad hoc para David Sánchez, adaptándose posteriormente a sus preferencias personales. Por un lado, orientando sus funciones hacia proyectos operísticos (Ópera Joven) –lo que finalmente derivó en que la plaza mutara en la de jefe de la Oficina de Artes Escénicas–. Y por otro, rodeándole de una persona de su máxima confianza, Luis Carrero (quien se dirigía al hermano de Pedro Sánchez como «hermanito»), que se incorporó a la Diputación de Badajoz en enero de 2024 como jefe de Sección de Centros y Programas de Actividades Transfronterizas. La juez también ha constatado que Carrero colaboraba con Sánchez en sus proyectos desde más de un año antes, cuando todavía era asesor en Moncloa.
La necesidad de crear una plaza para la coordinación de conservatorios en la Diputación de Badajoz que terminó adjudicándose a David Sánchez –que los propios responsables de esos centros no consideraban prioritario– no se planteó, con carácter urgente, hasta octubre de 2016, solo seis días después de que el presidente de la Diputación, el socialista Miguel Ángel Gallardo, considerase excesivas las peticiones de aumento de personal («me parece que pedís mucho personal») remitidas desde el área de Cultura. Unas peticiones en las que no se incluía la necesidad de crear esa plaza.
Además de David Azagra, nombre artístico de David Sánchez, otros diez candidatos se presentaron para intentar conseguir la plaza de coordinador de conservatorios de la Diputación de Badajoz. Manos Limpias ya instó a la juez el pasado enero a ofrecerles la posibilidad de ejercer la acusación particular si es que se consideran perjudicados. Asimismo, reclamó que la Diputación revelase las preguntas realizadas a todos ellos en las entrevistas personales.
✕
Accede a tu cuenta para comentar