
Declara el secreto
El juez que investiga a García Ortiz revela que Google y WhatsApp han logrado recuperar de forma "exitosa" sus mensajes borrados
Hurtado ordena a la UCO examinar la información remitida desde Irlanda por ambas compañías y darle novedades cada cinco días

Google y WhatsApp han remitido ya al Tribunal Supremo (TS) la información recabada por el magistrado Ángel Hurtado sobre los mensajes borrados por el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, investigado por la filtración de datos reservados del empresario Alberto González Amador, novio de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso.
Así lo pone de manifiesto el instructor en una resolución en la que ordena a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil analizar el contenido de esa comisión rogatoria remitida desde Irlanda, sede de ambas compañías, tras constatar que su contenido "apunta a haber obtenido la información que se interesaba": los mensajes que el fiscal general borró de su móvil y de su correo tras decidir el Supremo investigarlo por revelación de secretos, según García Ortiz en cumplimiento de un protocolo interno de seguridad.
Hurtado señala que la comisión rogatoria reclamando esos datos clave para conocer el intercambio de mensajes de García Ortiz entre el 8 y el 14 de marzo del pasado año parece haber sido "exitosa".
Y considera preciso que toda esa información "sea analizada mediante el correspondiente informe pericial" ceñido no obstante, como ya apuntó en sendas resoluciones los pasados 20 de enero y 6 de marzo, "a ese periodo de tiempo comprendido entre los días 8 y 14 de marzo de 2024".
Pero el magistrado -consciente de que con el resultado de esta diligencia encara la recta final de la investigación- ordena a la Guardia Civil que le informe "con una periodicidad que no exceda de cinco días" del "resultado y avance" de ese análisis.
Hurtado acuerda el secreto sumarial de estas actuaciones, una medida que ve necesaria respecto a "una información documental que precisa de su examen pericial" y que considera lo suficientemente "relevante" para mantener el secreto por un periodo de un mes, por ahora, mientras se lleve a cabo.
El juez le reprochó "falta de colaboración"
El magistrado reclamó a ambas compañías la conservación de los mensajes borrados por García Ortiz en las fechas clave de la filtración del correo en el que la defensa de González Amador admitía el 2 de febrero del pasado año el fraude tributario por el que está investigado. Posteriormente, la UCO constató que también había cambiado de móvil apenas una semana después de que el Tribunal Supremo abriera una causa penal contra él y que incluso había borrado también las copias de seguridad de esos mensajes.
La defensa de García Ortiz -que ejerce la Abogacía del Estado- intentó que Hurtado desistiera de recuperar esos mensajes, pero el juez le recordó que si ha sido necesario librar esas comisiones rogatorias a Irlanda fue precisamente por su "falta de colaboración". Para Hurtado, esa petición no resultaba -como mantenía García Ortiz en sus recursos- indiscriminada, desproporcionada o innecesaria.
"Ha sido la propia actuación del investigado, al haber hecho desaparecer cuanta información pudiera encontrarse en sus dispositivos -le recordó- la que ha dado lugar a que la medida que se cuestiona", defendió Hurtado la necesidad de librar esas comisiones rogatorias.
✕
Accede a tu cuenta para comentar