Tribunales
La jueza confirma que Santos Cerdán ya no es diputado: vía libre para imputarle por mentir en el Senado
Cumplió con este trámite tras admitir la querella contra el exdirigente del PSOE por falso testimonio
El Congreso de los Diputados ha confirmado a la titular del Juzgado de Instrucción número 24 de Madrid que Santos Cerdán ya no es diputado y, por tanto, no está aforado en el Tribunal Supremo. Así lo ha podido saber LA RAZÓN en primicia de fuentes jurídicas.
Esta confirmación de la Cámara baja, da vía libre a la jueza para imputar formalmente al que fuera secretario de Organización del PSOE por mentir cuando negó en el Senado su relación con Koldo García.
La instructora cumplió con este trámite "a efectos procesales y formales" tras admitir la querella de Hazte Oír y como paso previo a decidir si le investiga por un delito de falso testimonio. Ahora, determinará qué diligencias considera procedente practicar.
La asociación llevó ante la Justicia que Cerdán presuntamente faltó a la verdad en comisión parlamentaria del "caso Koldo", cuando, en abril de 2024, negó su relación con el antiguo principal asesor de José Luis Ábalos.
Hay que recordar que el Código Penal -en su artículo 502.3- castiga con hasta un año de prisión y una multa de 12 a 24 meses el no decir la verdad en sede parlamentaria.
La Fiscalía, en cambio, se puso del lado de la inadmisión de la querella y defendió que "no posee transcendencia jurídica" que el exdiputado socialista incurriese en "meras reticencias o inexactitudes" cuando declaró sobre las veces en que se había visto y había hablado con Koldo.
La magistrada, en contra del criterio del fiscal, estima que Cerdán "habría faltado sustancialmente a la verdad", cayendo en una "desviación clara entre la narración" que hizo como compareciente y "la realidad material".