
Crisis en el PSM
Las presiones de Ferraz surten efecto y Gabilondo arrasa

La gestora del Partido Socialista de Madrid (PSM) cerró ayer el trámite que convertirá al candidato elegido por el aparato federal, Ángel Gabilondo, en el próximo cabeza de cartel de los socialistas a la Comunidad de Madrid. En lugar de por un proceso de primarias, Rafael Simancas, presidente del partido, optó por un sistema de consultas y propuestas en asambleas extraordinarias en las agrupaciones en las que, durante los últimos tres días, el nombre de Gabilondo se ha repetido hasta la saciedad, incluso en antiguos bastiones «tomasistas». Ayer, los «cónclaves» se sucedieron en 73 oficinas del PSM en toda la región pero el resultado volvió a ser el mismo que el de los dos primeros días de consulta: arrasó.
«No va a haber sorpresas, el candidato ya está elegido, esto ha sido un trámite», aseguraban ayer fuentes cercanas a la gestora mientras se producía el goteo de datos de las agrupaciones. Otros, más críticos, calificaban un proceso que dejó para Gabilondo 160 votos a favor en Latina y una sola abstención de «paripé para confirmar una candidatura que ya estaba cerrada hace más de un año». Ni siquiera en oficinas en principio más problemáticas para Gabilondo, porque están integradas por el núcleo duro del «tomasismo», tuvo problemas el aspirante elegido por la dirección federal, que obtuvo 100 votos frente a 5 que apostaron por el otro candidato, Pedro Zerolo, en Chamartín. En Pozuelo Gabilondo logró 59 apoyos frente a 5; en Valdemoro, el saldo fue de 29 militantes a favor y 2 en contra, y en Villalba, 41 afiliados optaron por Gabilondo y 12 para el hasta ahora presidente del PSM. En las agrupaciones de Vallecas, el barrio de Salamanca o El Molar el nombre del ex ministro fue la única propuesta y la candidatura oficial salió aprobada por aclamación. Así hasta 73 agrupaciones en un proceso que no ha estado exento, aseguran fuentes del partido, de presiones por parte de la gestora para que sea un paseo para el futuro candidato regional. «Claro que ha habido llamadas, ahora todo el mundo se cuadra porque están pendientes de entrar en las listas; después de las elecciones esto será otra cosa», avanzaba otro integrante del PSM sobre el futuro de la formación.
El trámite concluirá esta mañana cuando la gestora se reúna y apruebe un dictamen con el nombre del ex ministro de Educación que remitirá a la comisión federal de listas. Está previsto que Ferraz confirme también antes de mediodía la proposición enviada desde la federación madrileña. Todo si no prosperan las impugnaciones promovidas por una decena de militantes de distintas agrupaciones del PSM que ayer pidieron a Pedro Sánchez que el proceso de elección del cabeza de cartel de las autonómicas madrileñas cuente con las «garantías necesarias». Y la destitución de Tomás Gómez no es un hecho aislado: Rafael Simancas ha pedido al candidato de Parla, Pablo Sánchez Pastor, que «dé un paso atrás». Propuesto por Tomás Gómez para la alcaldía, la semana pasada calificó directamente de «disparate» la destitución del ex secretario general del PSM.
✕
Accede a tu cuenta para comentar