Perfil
María Guijarro, la secretaria de Estado de Igualdad, se estrenará esta semana en el Congreso
Con una trayectoria como diputada socialista, Guijarro comparecerá a petición propia al finalizar la sesión plenaria del jueves
La secretaria de Estado de Igualdad y para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, María Guijarro, comparecerá el próximo jueves 13 de noviembre en la Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados para explicar las líneas generales de actuación de su departamento. Guijarro, que conoce bien la casa porque previamente era diputada del PSOE por Vizcaya, intervendrá por primera vez en la Cámara Baja como número 2 del Ministerio que dirige Ana Redondo.
Según el orden del día al que ha tenido acceso Europa Press, la comparecencia tendrá lugar a petición propia al finalizar la sesiónplenaria del jueves. Así, la celebración de la comisión con la participación de Guijarro se producirá después de que la ministra de Igualdad compareciese en el mismo espacio el 27 de octubre, para abordar la violencia vicaria y la propuesta de reforma constitucional del aborto.
Previamente, en septiembre, la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Carmen Martínez Perza, compareció en la Comisión de Seguimiento y Evaluación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género de la Cámara Baja para tratar los fallos en los dispositivos de seguimiento para maltratadores.
Guijarro tomó posesión como nueva secretaria de Estado de Igualdad y para la erradicación de la violencia contra las mujeres en junio, tras la salida de su predecesora, Aina Calvo, en junio de este mismo año.
Quién es María Guijarro: exdiputada socialista y reciente secretaria de Estado
Nacida en Bilbao en 1971, Guijarro es licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad del País Vasco y cuenta con un máster en Ayuda Internacional Humanitaria, además de un posgrado en Protocolo y Relaciones Públicas por la Universidad de Deusto. Su trayectoria profesional comenzó en el Periodismo, donde trabajó para medios como la Cadena SER, cubriendo acontecimientos internacionales, entre ellos la Guerra de Ruanda.
En el ámbito político, Guijarro ha desarrollado una su carrera dentro del Partido Socialista de Euskadi (PSE-EE). Entre 2015 y 2019 fue Directora de Igualdad, Cooperación y Diversidad en la Diputación Foral de Vizcaya, y posteriormente fue elegida diputada por Vizcaya en el Congreso de los Diputados, donde ha participado en las legislaturas XIII, XIV y XV.
Durante su toma de posesión, la nueva secretaria de Estado subrayó su compromiso con la defensa de los derechos de las mujeres y la erradicación de la violencia de género. "No cejaremos en el combate que la mentalidad machista impone para violentar, agredir y asesinar mujeres", afirmó Guijarro, destacando la importancia de las políticas públicas como herramienta de transformación social.
Con una sólida experiencia en igualdad, diversidad y cooperación internacional, Guijarro llegó al cargo en junio de este año con el reto de fortalecer las políticas de protección, sensibilización y prevención frente a la violencia machista, en un contexto de creciente preocupación social por los feminicidios y la desigualdad estructural.