Ley de Amnistía

El PP ve más cerca que Europa tumbe la amnistía

La vista oral en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea levanta la moral en las filas populares: “El paso de ayer fue clave para defender la dignidad de nuestra democracia”

Tellado, seguro de que Vox no será "un impedimento" para que Feijóo sea presidente del Gobierno si no tiene mayoría
El número dos del PP, Miguel Tellado, en una imagen reciente. Europa Press

Era la última oportunidad, la última bala. La meta final, después de la volante en el Tribunal Constitucional que, tal y como estaba previsto, resolvió a favor de la ley de amnistía por una escuálida mayoría, con el rechazo de todo el sector conservador. Ahora, Europa devuelve la mora al Partido Popular, que cree más cerca que la Justicia europea tumbe la medida de gracia a los responsables del procés, por la que Pedro Sánchez pudo reeditar su mandato tras perder las elecciones el 23-J.

Ayer martes, tuvo lugar en la corte de Luxemburgo la primera vista oral, que estudia la cuestión prejudicial presentada por el Tribunal de Cuentas. En su intervención, el letrado de la Comisión Europea fue rotundo y aseguró que “no parece” que la norma “responda a un objetivo del interés general”, sino que se trata de una transacción de impunidad por poder. Una exposición con la que los dirigentes del PP se han venido arriba. La sensación general es que hay partido.

La intervención del representante de los servicios jurídicos del Ejecutivo comunitario, subrayan desde la formación popular, deja el camino expedito para que la Justicia europea enmiende la ley y la deje sin efecto. Los siguientes pasos vendrán más adelante, con el informe del abogado general del TJUE, que tendrá lugar entre la última semana de septiembre y la primera de octubre; y, finalmente, la sentencia, prevista seguramente para diciembre.

Un horizonte que el PP afronta con una mezcla de optimismo y satisfacción. “El paso de ayer fue clave para defender la dignidad de nuestra democracia, la amnistía ya no engaña a nadie y vamos a seguir defendiendo su incompatibilidad con los valores europeos hasta el final”, subrayan desde el grupo popular en la Eurocámara. El principal punto débil que le ven a la ley es su “incompatibilidad” con el Artículo Dos del Tratado de la Unión Europea, que hace alusión a los valores europeos, entre ellos el respeto al Estado de Derecho.

El PP mide su estrategia con cautela

Hasta la fecha, el Ejecutivo comunitario de Úrsula Von der Leyen no se había mojado sobre la amnistía. Apenas pronunciamientos más bien insípidos, pero ayer, insisten varios cargos populares consultados por LA RAZÓN, fue un golpe encima de la mesa. Ahora, en la delegación española del PP en el Parlamento Europeo miden la estrategia con cautela, porque consideran que el trabajo ya está hecho y no quieren trasladar la impresión de que se inmiscuyen en las resoluciones judiciales.

Aun así, los populares no ocultan su alegría con el informe jurídico de la Comisión. Esta mañana, en una entrevista con esRadio, el secretario general del PP, Miguel Tellado, celebró que “haya dejado claro que la amnistía va en contra del ordenamiento jurídico, los tratados y las normas de la Unión”. Un punto de inflexión clarísimo en la contienda que los populares iniciaron, hace ya casi dos años, contra la medida de gracia.