Cargando...

Interior

Ofensiva global contra la "dark web": 270 detenidos por vender drogas y armas

La Policía Nacional ha detenido en nuestro país a uno de estos individuos que vendía productos ilícitos a las organizaciones criminales

Uno de los principales markets de drogas de la Dark Web realiza una extorsión en masa a sus usuarios. Brian Krebs.

Una ofensiva global en diez países para acabar con las organizaciones criminales que campan a sus anchas en la "dark web". Europol ha coordinado una operación internacional que se ha desarrollado en cuatro continentes y que ha permitido detener a 270 personas que compraban y adquirían drogas y armas a través de la "internet oscura". La Policía Nacional ha detenido a uno de estos peligrosos sujetos en nuestro país.

La "Operación RapTor" ha asestado un "duro golpe" al crimen organizado porque ha desmantelado redes que se dedicaban al tráfico de armas, drogas y productos falsificados. Un dispositivo que ha tenido como objetivo enviar una señal clara a estos delincuentes que no se pueden esconder bajo el anonimato de la "dark web".

Así, Europol ha podido identificar a estas personas gracias a la información que se obtuvo al cerrar los mercados de Nemesis, Tor2Door, Bohemia y Kingdom Markets. Muchos de los usuarios de estas plataformas habían realizado miles de ventas en mercados ilícitos, utilizando herramientas de cifrado y criptomonedas para ocultar sus rastros.

184 millones en efectivo y dos toneladas de drogas

Este dispositivo es una continuación de la "Operación SpecTor" que se desarrolló en 2023 y se obtuvo 288 detenciones. En este caso, el número de arrestos ha sido de 270 y el país con más sujetos son los Estados Unidos con 130 personas. Seguido de Alemania con 42, Reino Unido con 37, Francia 29 y Corea del Sur con 19.

También se han producido cuatro arrestos en Austria y Países Bajos, tres en Brasil y uno en Suiza y en España. Se siguen realizando investigaciones para detener a más personas involucradas en los delitos de esta "dark web".

Policía Nacional paraliza más de 300.000 euros estafados mediante internet por el conocido como método del CEOLa RazónLa Razón

Europol ha incautado más de 184 millones de euros en efectivo y criptomonedas, más de 2 toneladas de drogas, incluidas anfetaminas, cocaína, ketamina, opioides y cannabis y más de 180 armas de fuego, además de armas de imitación, pistolas Taser y cuchillos. Además se han interceptado 12.500 productos falsificados y más de 4 toneladas de tabaco ilegal.

Las autoridades nacionales han contado en todo momento con un Grupo de Trabajo Conjunto contra la Ciberdelincuencia, con sede en la sede de Europol, para facilitar las investigaciones específicas.

La lista de la "dark web": drogas, sicarios y medicamentos

"Esta operación demuestra cómo operan las bandas criminales hoy en día: tanto en línea como fuera de línea, a nivel internacional y local, aprovechando al máximo la tecnología. Para contrarrestar esto, la acción coordinada es esencial. Y ese es precisamente el valor añadido que aporta Europol. Gracias y enhorabuena a todas las autoridades implicadas. Para mantener nuestra eficacia en un mundo en constante evolución, también necesitamos un mayor apoyo a nuestras fuerzas de seguridad para que estén preparadas para el futuro", ha afirmado Magnus Brunner, el Comisario Europeo de Asuntos Interiores y Migración.

Operaciones recientes están transformando el panorama de la "dark web". Ante la creciente presión sobre los mercados tradicionales, los delincuentes se están desplazando hacia tiendas más pequeñas, gestionadas por un solo vendedor, para evitar las comisiones del mercado y minimizar la exposición.

Las drogas ilegales siguen siendo el principal producto vendido en la red oscura, pero en 2023 también se produjo un aumento en el tráfico de medicamentos recetados y un incremento en los servicios fraudulentos, incluidos sicarios falsos y listados falsos diseñados para estafar a los compradores.