
Apología
Los proetarras vuelven a pedir dinero en Etxarri para los presos y los revindicarán con versos
La asociación que se encarga de pagar los gastos básicos de los etarras pondrá una mesa petitoria en el municipio navarro

Los proetarras vuelven pedir dinero para los presos de ETA. Emulando al aguinaldo navideño vuelven a poner mesas para recolectar dinero lo que, además, les permite señalar quién colabora y quién no, como una especie de impuesto revolucionario encubierto. Harrera Elkartea, la asociación que se encarga de pagar los gastos básicos de los etarras que salen de prisión además de buscarles trabajo -opera como una especie de red intermediación de empleadores proetarras que están dispuestos a dar trabajo a los presos de ETA- impulsa una campaña de nuevos socios de la asociación asistencia y con ello aprovecharán para reclamar "la voluntad", coincidiendo con actos culturales donde la reivindicación de la figura del preso etarra vuelve a estar presente sobre todo en un momento donde algunos sanguinarios terroristas han empezado a obtener la semilibertad.
También vuelve el concurso de versos populares el próximo 25 de abril en Etxarri Aranatz, uno de los bastiones de la izquierda abertzale. Es un acto cultural tradicional en el País Vasco donde los proetarras suelen aprovecharlo para incluir en el cartel de improvisación versal a familiares o simpatizantes que suben al escenario y recitar "bertsoak" con referencias directas a los encarcelados. En más de una ocasión, estos versos han servido para ensalzar la figura de terroristas en prisión y mantener viva la memoria de quienes aún cumplen condena.
Hace un año, uno de esos versos fue dedicado al concejal del PP en Durango, Carlos García. Rimado por Unai Iturriaga decía: «Concejal cutre y pagafantas del PP, so payaso, no tienes ninguna gracia». «No hagas tortilla de patatas a personas como él y mételo a una ducha de agua fría». Esto se produjo mediante un «diálogo» en el que Anoni Egaña se metía en el papel de un «abuelo» y Unai Iturriaga en el de «nieto» y buscaban reprochar al edil que hubiera denunciado ante la Guardia Civil y la Ertzaina a los payaros proetarras.
Este concurso siempre incluye algún tema proetarra. Hace años, como recoge Covite, se propuso en el concurso de versos que se pusieran en la situación de que habían hecho la petición de dar un concierto en prisión y decir qué canciones interpretarían con antelación. Hecha la propuesta el "bertsolari" dijo: "Pondremos las orejas echando humo, para crear una grieta enorme en la pared [de la prisión]. Porque este pueblo no está ya por conflictos, a ver si por fin vamos a darlo todo [para excarcelar de los etarras]. A ver quién cabe en nuestros bafles [haciendo referencia a la huida de Sarrionandia y Pikabea] (bis)".
La campaña ha sido recibida con preocupación por parte de algunos vecinos, que ven cómo estos actos se repiten cada vez con más frecuencia en espacios públicos y con cierta normalidad. Aun así, la recogida de dinero sigue adelante, reforzada por una red bien organizada que se mueve de pueblo en pueblo repitiendo el mismo patrón.
✕
Accede a tu cuenta para comentar