
Elecciones generales
¿Qué pasará ahora? Las posibles fechas de elecciones si Pedro Sánchez renuncia a la presidencia
El presidente del Gobierno anuncia que paraliza su agenda hasta el próximo día 29 de abril

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, se encuentra ante un marco legal que limita su capacidad para disolver las Cortes y convocar nuevas elecciones generales.
Según el artículo 115 de la Constitución, el presidente puede proponer la disolución del Congreso y fijar la fecha de las elecciones, pero existen ciertos plazos y condiciones a tener en cuenta.
Plazos y condiciones legales
- Fecha de disolución anterior: de acuerdo con el apartado 3 del artículo 115, debe transcurrir "un año desde la anterior" propuesta de disolución. En este caso, Sánchez disolvió las Cortes y convocó elecciones el 29 de mayo del año pasado.
- Plazo mínimo para nuevas elecciones: una vez firmado el decreto de disolución, deben transcurrir al menos 54 días hasta los posibles comicios, de acuerdo con lo establecido.
Fecha límite para anunciar nuevas elecciones
Sánchez disolvió las Cortes y convocó elecciones el 29 de mayo del año pasado. Por tanto, según el plazo de un año desde la anterior disolución, el líder del Ejecutivo no podrá anunciar nuevos comicios hasta el 29 de mayo de este año 2024.
Posibles elecciones y plazos
El primer domingo disponible 54 días después de la eventual disolución sería el 21 de julio.
Sin embargo, dado que la fecha límite para anunciar nuevas elecciones es el 29 de mayo, es probable que los comicios se celebren en una fecha posterior a esa, considerando los plazos legales y la necesidad de campaña electoral.
✕
Accede a tu cuenta para comentar