Cargando...

Perfil

Quién es Javier Arenas, el representante del PP en el Senado que han pillado vapeando durante el debate antitabaco

El senador clave tanto con el Gobierno de Aznar como en la candidatura de Rajoy negó las acusaciones a su salida del Senado

Javier Arenas, el secretario del Partido Popular en el Senado, fue pillado por las cámaras con un cigarrillo electrónico el pasado martes en la Sesión de Control del Senado, mientras se producía el debate sobre la nueva ley antitabaco presentada por la ministra de Sanidad, Mónica Garcia. Con una calada sin la preocupación de ser avistado pro las cámaras que rodean la Cámara Alta, el representante popular apuraba una calada para relajar sus pensamientos.

Con el discurso de la ministra de Sanidad, Mónica García en liza, son varios los compañeros de la bancada popular los que se percatan y avisan a Javier Arenas que busca tapar el momento de manera disimulada guardando el cigarrillo en su bolsillo. Ante las preguntas de los medios de comunicación, la acción fue negada.

Fumar en espacios cerrados no están permitidos en el parlamento, pero la imagen evidencia cómo los nuevos dispositivos pueden volver a normalizar gestos superados...Hace décadas aquí se fumaba y hoy parecía impensable. Por eso estamos ampliando regulación, equiparando al tabaco y sumando espacios sin humo", aseguró en sus redes sociales la ministra, Mónica García.

Quién es Javier Arenas, el senador del PP pillado fumando en el Senado: su fuerza en el PP, su familia y su candidatura en Andalucía

Nacido en Sevilla en 1957 y licenciado en Derecho por la Universidad de Sevilla cuenta con un master en Dirección de Empresas y es el padre de tres hijos. El actual secretario del Partido Popular en el Senado comenzó su carrera política de la mano de la Unión de Centro Democrática, (UCD).

El presidente del PP andaluz, Javier Arenas, ayer en un acto en la capital malagueñalarazon

Pasó por varias aventuras políticas antes de llegar al Partido Popular en la década de los 90. Tras ser teniente de alcalde durante una legislatura se convirtió en el concejal más jóven de la ciudad, un cargo que compaginó con sus funciones en el parlamento andaluz entre 1986 y 1989. Ya en la década de los años 90 se convirtió en el presidente del Partido Popular en Andalucía.

Antes de arribar al Palacio de la Moncloa como secretario de Trabajo a las órdenes de José María Aznar, sumó su primera candidatura en la Junta de Andalucía en sustitución de Gabino Puche, sin conseguir alcanzar el Palacio de San Telmo. Tras pasar por el Gobierno y teniendo en cuenta el régimen de incompatibilidades a partir de 2004 regresó a la política andaluza presentando su candidatura a la Presidencia de la Junta de Andalucía para las elecciones que se celebraron en 2008. Al obtener menos votos que el PSOE resultó ser su tercera derrota electoral como candidato..

Su relación con José María Aznar en el Gobierno y su papel con Mariano Rajoy

Designado por José María Aznar como ministro de Trabajo y Asuntos Sociales en 1996, durante su mandato la tasa de paro pasó del 21,73% en 1996 al 15,32% en 1999. Fue sustituido en su cargo casi tres años después por el hasta entonces secretario de Estado Manuel Pimentel, y nombrado secretario general del Partido Popular hasta 2003, cargo que resultaba incompatible con el que ejercía en el Gobierno. Sin olvidar su profesión como funcionario del Ministerio de Cultura, donde sigue registrado con una excedencia de larga duración, ha seguido vinculado a la política incluso por encima de la edad de jubilación.

De izquierda a derecha, Ana Botella, José María Aznar, Mariano Rajoy, Elvira Fernández, María Dolores de Cospedal, Javier Arenas, Alberto Ruiz-Gallardón y Ana Matolarazon

Con Aznar fuera de la ecuación y con José Luis Rodríguez Zapatero como líder del Ejecutivo dentro del PP pasó a formar parte del sector ideológico más próximo al antecesor en la Moncloa de Pedro Sánchez, Mariano Rajoy, apoyando su candidatura desde los primeros pasos en Valencia antes de derrotar a José Luis Rodríguez Zapatero en las elecciones de 2011.

Ahora fuera de la primera y con la edad de jubilación superada ha vuelto a recuperar su figura por sus caladas en el Senado.