Política
Feijóo presenta un plan para ganar terreno a Sánchez entre los autónomos
"No puede ser que los autónomos tengan más miedo a Hacienda que los corruptos", ha señalado Feijóo.

Alberto Núñez Feijóo sigue presentando sus planes nacionales para ir construyendo, de manera paciente pero firme, una alternativa al Gobierno de Pedro Sánchez. Y este miércoles lo hizo apuntando directamente a un sector que al Ejecutivo socialista se le está atragantando últimamente y por el que hasta sus socios parlamentarios le están apretando: los autónomos.
El líder del PP ya había presentado algunos puntos de su decálogo de medidas para los autónomos y ha aprovechado su visita a Santander para desvelarlo al completo. Ha dicho que no puede ser que los autónomos "tengan más miedo a Hacienda que los corruptos" y se ha hecho cargo de que, cuando llegue al Gobierno -si lo hace-, trabajará por "rescatar la clase media que sostiene el Estado del bienestar, empezando por los que arriesgan todo". Para ello, dijo, lo que tiene que hacer el Ejecutivo es "dejar trabajar" a los autónomos.
"España necesita un cambio para que sea la política la que trabaje para los ciudadanos", ha añadido. "Aunque la política española está paralizada por la corrupción, los autónomos no pueden parar. Si hubiera que esperar a que el sanchismo salga de los juzgados para hablar de los problemas de los españoles", ha asegurado, no se haría nada.
El decálogo incluye medidas para que los autónomos no paguen cotizaciones por las bajas por enfermedad grave, facilidades para trabajar después de la edad de jubilación, la exención de cuotas durante dos años tras la paternidad y maternidad, la equiparación de los derechos de lactancia y mejoras para compatibilizar trabajo autónomo y trabajo por cuenta ajena.
Según fuentes del PP, las medidas se podrían resumir así: "Menos impuestos y menos trabas, facilidades para que los autónomos crezcan, más protección en la maternidad, paternidad y enfermedad y, por último, más confianza del Estado en el autónomo". Las ayudas a la maternidad y la paternidad son clave por otro objetivo del PP, el de fomentar la natalidad. En esa dirección, desde el partido aseguran que equiparán el derecho de lactancia de las mujeres autónomas al del resto de trabajadoras con una bonificación específica del 100% de la cotización durante ese periodo de lactancia.
También ponen el foco en las compatibilidades. "Facilitaremos que el autónomo pueda seguir trabajando después de la edad de jubilación", explican en el PP. En concreto, quienes decidan continuar con su actividad, podrán seguir recibiendo el 100% de su pensión sin tener que mantener a empleados a su cargo. "Los autónomos contribuyen al Estado del bienestar como cualquier otro trabajador y el Estado no puede desentenderse de ellos", añaden.
El anuncio de Feijóo llega en un momento muy sensible para el Gobierno de Sánchez en cuanto a su relación con los autónomos. En octubre, la ministra Elma Saizpresentó un plan para actualizar las cotizaciones de los autónomos y generó un profundo rechazo, tanto de las asociaciones como de sus propios socios parlamentarios en el Congreso, porque suponía un aumento de la cuota a todos los tramos, también los más bajos.
El poco consenso que encontró obligó a retirarlo y trabajar en una nueva propuesta, de la que todavía no se conocen los detalles. El Ejecutivo está guardando un silencio calculado que impacienta a muchas personas, principalmente porque debería hacerlo antes de que acabe este año. Además, la postura de las tres principales asociaciones de los trabajadores autónomos siguen sin coincidir. En caso de que no haya un plan concreto, se deberían prorrogar las de 2025 vía real decreto. Este tendría que ser convalidado en el Congreso, donde el Gobierno también vive una situación complicada tras el portazo de Junts como socio parlamentario.
En ese panorama, Feijóo apuesta por retratarse como la alternativa. De momento, su plan ha sido bien acogido por Lorenzo Amor, vicepresidente de la CEOE y presidente de la ATA. En la red social X, ha dicho que "va por el buen camino". Sin embargo, no ha sucedido lo mismo con la UPTA, otra de las principales asociaciones. La organización lo ha calificado como un "conjunto de buenas intenciones", pero señaló también que hay "un amplio margen de mejora" para satisfacer las demandas de más de 3,4 millones de autónomos en España.