Cargando...

Casa Real

El Rey insta permanecer firmes en "la defensa de los valores europeos"

Felipe VI ha entregado a Antonio Costa el Premio Nueva Economía en su 25 aniversario

El Teatro Real de Madrid ha acogido esta mañana la entrega del Premio Fórum Europa 2025 a Antonio Costa, actual presidente del Consejo Europeo. El acto, organizado por Nueva Economía Fórum con motivo de su 25 aniversario, ha estado presidido por el Rey, que, una vez más, ha aprovechado para reivindicar la unidad europea en tiempos de incertidumbre y para trazar un retrato político del dirigente portugués.

Client Challenge

Felipe VI ha definido a Costa como “un gran demócrata, un europeísta convencido y un gran amigo de España” y ha subrayado su trayectoria al frente de distintas instituciones nacionales y europeas. Abogado de formación, Costa inició su carrera parlamentaria en 1991 como diputado de la Asamblea de la República portuguesa, antes de pasar por el Parlamento Europeo. Posteriormente fue ministro en varias carteras —Asuntos Parlamentarios, Justicia, Administración Interna y Estado— hasta que en 2007 asumió la alcaldía de Lisboa, cargo que mantuvo hasta 2015. Ese mismo año fue elegido primer ministro, responsabilidad que ejerció durante casi una década hasta 2024.

Desde junio de 2024 es presidente del Consejo Europeo, el primer político del sur de Europa en ocupar un puesto que marca la agenda de los jefes de Estado y de Gobierno de la UE. Para el Rey, su carrera política “ilustra bien lo que significa dedicar una vida pública al servicio de los ciudadanos y buscar siempre el acuerdo en torno al bien común”.

En su intervención, Felipe VI ha enlazado la figura de Costa con la propia razón de ser del Fórum: un espacio de debate, abierto a la discrepancia y alejado de dogmatismos. También ha citado a Oliver Wendell Holmes (que no a Alberto Einstein, ha aclarado) para remarcar que “la mente que se abre a una nueva idea jamás volverá a su tamaño original”. Una reivindicación a la fuerza de la palabra y del intercambio de ideas en la que el Monarca no cesa de insistir en los últimos meses.

El Monarca también ha situado la entrega del premio en un contexto más amplio: los 40 años de la adhesión de España y Portugal a la Unión Europea. Y ha recordado que aquel 12 de junio de 1985 supuso una transformación decisiva para ambos países, no solo en lo económico y social, sino también en lo cultural e identitario. “Somos más fuertes porque nuestra identidad, y la de nuestras regiones, ha aprendido a reconocerse en la identidad europea”, ha asegurado.

El club comunitario como telón constante de fondo de las intervenciones del Rey: "Europa es, sí, diversa y heterogénea. No en vano el lema oficial de la Unión es: “unida en la diversidad”. ¿Y qué identidad que fuera común a 450 millones de personas no lo sería? La identidad de los europeos tiene su base ─en lo político─ en la democracia y en el estado de derecho. La libertad y la igualdad son parte de nuestro ser y eje de nuestra convivencia. Dos ideas firmemente enraizadas en nuestros sistemas democráticos".

Y, también, una llamada de atención a la que nos tiene acostumbrados: "La defensa de los valores europeos —libertad, igualdad, democracia, estado de derecho— no puede darse por sentada. “Sigamos unidos, sigamos adelante”, ha pedido, reivindicando el Consejo Europeo que hoy encabeza Costa como pieza clave del proyecto comunitario.