Cargando...

Incendios

Sánchez recalca que "el Gobierno sigue volcado con todos los recursos para frenar el fuego"

El Gobierno defiende que hay más recursos contra los incendios que en campañas anteriores pese a las pruebas del PP en contra

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Congreso Alberto R. Roldán La Razón.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha recalcado este viernes a través de su cuenta en la red social X que "el Gobierno sigue volcado con todos los recursos para frenar el fuego" que está calcinando media España. El líder socialista se pronuncia en plena 'guerra' abierta entre en su ejecutivo y el PP a cuenta de los recursos del Estado para hacer frente a las llamas.

Los populares revelaron este jueves una memoria contractual del Ministerio para la Transformación Ecológica y el Reto Demográfico en la que se reconoce que la falta de la Presupuestos Generales del Estado actualizados para el año 2025 ha impedido la contratación de más medios. Aunque el Ejecutivo lo negó y dijo que el Estado cuenta con más recursos de los que figuran en su propio contrato. Aún así, Génova ha pedido ya la comparecencia de la vicepresidenta tercera, Sara Aagesen, para que explique detalle si hay o no menos medios para la campaña de incendios.

"Hoy [por este viernes] volverá a ser un día muy duro, con riesgo extremo de nuevos incendios", ha señalado a través de su cuenta en la red social X. Además ha transmitido su agradecimiento a los que están "en primera línea" luchando contra las llamas. El presidente sigue en la Residencia Real de La Mareta de vacaciones, donde tiene previsto permanecer hasta finales de agosto.

El PSOE, receloso de las intenciones de su principal rival político, ha convertido los incendios que arrasan buena parte del país en un arma para desgastar la gestión de los gobiernos autonómicos del PP. En Ferraz sospechan que Génova prepara un movimiento coordinado para que los presidentes populares de Extremadura, Andalucía y Castilla y León adelanten las elecciones, una jugada que, de confirmarse, podría traducirse en una contundente victoria del PP y suponer un duro golpe para un presidente del Gobierno ya debilitado por los casos de corrupción que mantienen a su ex secretario de Organización en prisión preventiva desde el 30 de junio.

Fuentes del partido señalan a Castilla y León como el escenario con más opciones de adelantar las elecciones antes de marzo de 2026, lo que explicaría que el PSOE y ministros como el titular de Transportes, Óscar Puente, hayan intensificado sus ataques contra el PP. Aunque fuentes socialistas en Castilla y León creen que la crisis abierta por la gestión de Mañueco con los incendios retrasará cualquier interés del PP en sacar las urnas antes de tiempo.