Flotilla de la Libertad

Sánchez tensiona la relación con Israel al pedir garantías para la Flotilla y cuestionar la gestión de Netanyahu

El presidente del Gobierno ha expresado que la fragata no "es una amenaza ni un peligro para Israel"

Sánchez destaca que la UME está desplegada para hacer frente a las lluvias y tormentas que afectan a Ibiza y Formentera
Sánchez destaca que la UME está desplegada para hacer frente a las lluvias y tormentas que afectan a Ibiza y FormenteraEuropa Press

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha puesto en duda la estrategia del Gobierno de Netanyahu para afrontar la llegada de la Flotilla de la Libertad a la Franja de Gaza al espacio de Israel, después de que los tripulantes hayan comunicado que han entrado en la "zona de exclusión" donde esperan la llegada de los ataques de Israel.

Desde Copenhague, el líder de los socialistas ha sentenciado ante los medios de comunicación que la llegada de la ayuda humanitaria "no es una amenaza ni un peligro para Israel" y que espera que el primer ministro del país hebreo, Benjamin Netanyahu no promulgue "ninguna amenaza para la fragata que se encuentra en una misión humanitaria". De esta manera, el líder del Ejecutivo no ha reparado en la potestad de Israel para defenderse ante los objetos no identificados que llegan a las costas de Israel.

De la misma manera, Sánchez ha señalado que está en contacto con los miembros de la flotilla y que desde España no se ha abandonado a las personas que se acercan a la franja de Gaza con el envio de un buque de la Armada. Cabe recordar, que las declaraciones del líder de los socialistas llegan poco después de aconsejar a los ciudadanos españoles que no se adentren en la zona de exclusión decretada por Israel por el riesgo que esto entrañaría.

"No representan un peligro ni una amenaza para Israel... Espero que, en este caso el Gobierno de Netanyahu, no provea de ninguna amenaza a esta flotilla", ha deslizado el presidente del Gobierno.

Robles exige responsabilidad a la Flotilla

El presidente del Gobierno que ha evitado referirse a la petición del Gobierno de que detengan la misión y sin mencionar las grietas con sus socios de coalición. Desde el ministro de Defensa, con algo más de cabeza y constancia sobre la situación, la responsable de la cartera, Margarita Robles, ha exigido a la flotilla que actúen con responsabilidad ante el "enorme riesgo" que han decido tomar los tripulantes de la naviera. " Existe un riesgo para la vida de las personas que están en la flotilla", ha sentenciado en sus declaraciones.

Respecto al buque que ha desplazado el Gobierno de España, Robles ha detallado que no entrará en la zona de exclusión para evitar posibles represalias por parte de Israel y sólo en caso de "absoluta necesidad" intervendrá sin violar el perímetro de seguridad que ha traspasado la Flotilla de la Libertad.

En clave del gobierno de Benjamin Netanyahu, el ministro de Asuntos Exteriores israelí ha lanzado un último aviso antes de que los tripulantes entrasen en la zona de exclusión, señalando que no "es demasiado tarde" para cambiar la dirección del barco y descargar la ayuda humanitaria en un puerto cercano. Por el momento, el primer ministro de Israel ha preparado a sus militares con el objetivo de devolver a España y a los países correspondientes, a los miembros de la flotilla.