
Política
Sánchez seguirá intentando negociar con Junts pero ya no promete presentar los Presupuestos en 2025
El presidente ha ofrecido una rueda de prensa desde Brasil.

Pedro Sánchez ha comparecido en rueda de prensa este viernes, la primera vez que habla en público desde que Junts anunció que vetaría todas las iniciativas del Gobierno en el Congreso. A pesar de la difícil situación, el líder del Ejecutivo se ha mostrado dispuesto a seguir negociando y llegando a acuerdos con la formación de Carles Puigdemont. Eso sí, ya no se compromete a presentar los Presupuestos antes de que acabe 2025, algo que había estado prometiendo hasta octubre.
Desde Brasil, hasta donde se ha trasladado para participar en una cumbre sobre el clima, Sánchez ha hecho un alegato muy optimista de la situación de España. "Sin temor a equivocarme, estamos viviendo ahora uno de los mejores momentos de los últimos 45 años en términos económicos, de crecimiento, de creación de empleo, de reducción de la desigualdad", ha asegurado. Y todo eso, según ha dicho, se ha logrado "con mucho esfuerzo" y con la "voluntad de llegar a acuerdos".
Esa fórmula, que el presidente ha calificado de "receta", la de "no imponer, sino construir y compartir", es la que dice Sánchez que ha logrado que España esté en un punto que él celebra. Y, según ha añadido, es la que va a aplicar hasta el fin de la legislatura, que ha ubicado en 2027.
Con su declaración, el presidente del Gobierno ha intentado alejar la idea de que se vaya a producir un adelanto electoral, al menos inmediatamente, tras el portazo de Junts. También, que seguirá avanzando para intentar cumplir los acuerdos que quedan pendientes. El incumplimiento de dichos acuerdos es el principal motivo argüido por los postconvergentes para certificar la ruptura.
El relato de Sánchez, sin embargo, choca con la visión que mantienen la mayoría de los socios parlamentarios. Por un lado, aunque no prevén un adelanto inminente, los socios del Gobierno en el Congreso ven muy complicado que pueda agotar la legislatura, que pueda estirar casi dos años más con esta situación de bloqueo. Por otro, Junts está dando por rotos todos los puentes con el PSOE y está dando por muertas las iniciativas que esperaba conseguir del Gobierno.
"Me tomo muy en serio, lógicamente, lo que dicen los grupos. Pero el esfuerzo merece la pena y debemos preservar este empeño", ha insistido el presidente.
Sánchez también ha intentado transmitir tranquilidad sobre los fondos europeos, aunque sin demasiada suerte. Ante la pregunta de si el bloqueo legislativo podría afectar a la recepción de dichos fondos, el presidente no ha respondido. En cambio, ha optado por decir que "España es uno de los países que más ha ejecutado esos fondos europeos y va a seguir siendo así". Es decir, le preguntan por la recepción y él defiende la ejecución, que no es lo mismo.
Los periodistas presentes en el acto también le han preguntado a Sánchez por los Presupuestos. El Gobierno había estado manteniendo hasta octubre que los presentaría antes de que finalizara este 2025. Sin embargo, la situación se ha complicado mucho desde la última vez que se hizo esa afirmación. En la cumbre, Sánchez no ha respondido a si los presentará antes de que termine este año, pero sí ha dicho que presentarlos es "una certeza". También ha dicho, de nuevo, que el Gobierno "sudará la camiseta" para intentar que se aprueben, pero que seguirá adelante aunque no lo logre. "Con nuevos Presupuestos o sin nuevos Presupuestos, España seguirá avanzando hasta que termine esta legislatura, en 2027".
✕
Accede a tu cuenta para comentar

El colapso de la legislatura
La «no» moción del PP: una mayoría alternativa con Junts

Comunidad Valenciana
