
Misión gastronómica
"Sancho Panza" vuelve al Líbano: soldados españoles unen culturas con la paella
Este programa de cooperación, BRILIB XLII fortalece la cohesión comunitaria con los más jóvenes

En un gesto cargado de cercanía, cooperación y sabor, los cascos azules españoles desplegados en el sur del Líbano han recuperado el programa “Sancho Panza”, una entrañable iniciativa cultural y gastronómica que llevaba dos años suspendida por motivos de seguridad. La Escuela Técnica de Marjayoun fue el escenario elegido para su esperado regreso, donde 25 jóvenes libaneses aprendieron, de la mano de los soldados españoles, a preparar uno de los platos más icónicos de la gastronomía nacional: la paella.
Este programa, promovido por la Brigada Líbano XLII (BRILIB XLII) en el marco de la Fuerza Provisional de Naciones Unidas para el Líbano (UNIFIL), tiene como objetivo tender puentes culturales a través de la cocina, fortaleciendo así los lazos de confianza y afecto entre militares y población civil. Un símbolo más del compromiso de España con la paz, la reconstrucción y el entendimiento entre pueblos.
Un curso con alma española… y sabor a hogar
Los militares responsables del proyecto recibieron formación culinaria antes del despliegue en las cocinas de la base cordobesa de Cerro Muriano, de la mano del prestigioso Grupo San Valero, una entidad reconocida por su sólida formación integral en el ámbito culinario, que incluye la organización de clases de cocina y master classes a cargo de destacados profesionales, como el chef Manuel Alonso, cuya excelencia en los fogones está reconocida con una estrella Michelín.
Además de las clases, los soldados realizaron una donación de utensilios y materiales de cocina a la escuela, gesto que fue recibido con gran emoción por su director, Bassam Lahoud, quien agradeció profundamente “el esfuerzo, la cercanía y el cariño del personal español”.
“Sancho Panza” es más que un taller de cocina: es una herramienta de diplomacia cultural, una oportunidad para construir puentes entre comunidades en un contexto marcado por la inestabilidad. A través de este proyecto, España reafirma su compromiso con la paz, el respeto mutuo y el apoyo al desarrollo del sur del Líbano, donde desde 2006 mantiene una presencia activa y solidaria.
✕
Accede a tu cuenta para comentar