Sin preparación

Sumar busca eliminar los mapamundis escolares por ser "racistas" y "eurocentristas"

La formación liderada por Yolanda Díaz ha presentado un ruego en el Congreso sin conocer la geografía de los países afectados

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ofrece una rueda de prensa tras una reunión con los responsables de las Asociaciones de víctimas de la dana, a 17 de octubre de 2025, en Torrent, Valencia, Comunidad Valenciana (España). Díaz ha visitado Valencia para reunirse con las entidades y los agentes sociales de la Comunitat Valenciana para hacer un seguimiento sobre el terreno de la evolución de las zonas afectadas por la dana el 29 de octubre de 2024. ...
Yolanda Díaz propone terminar con los mapamundis escolares por ser "racistas" y no respetar a ÁfricaJorge GilEuropa Press

"Racista y eurocentrista". De esta manera ha presentado la formación liderada por Yolanda Díaz en el Congreso de los Diputados un documento dirigido a la Mesa con el objetivo de comenzar los trámites para cambiar el mapamundi tradicional para evitar la "superioridad y el desconocimiento" sobre el continente africano.

Presentada a principios de mes y firmada por la activista y diputada de Podemos por Barcelona, Viviane Ogou i Corbi, la propuesta trasladada al Congreso de los Diputados pone en duda la efectividad o la validez de los mapamundis realizados en 1569 por el cartógrafo flamenco Gerardus Mercator. En este sentido, desde Sumar se han presentado varias preguntas para conocer los planeas del Gobierno sobre nuevos elementos cartográficos en as aulas para evitar "perpetuar una visión eurocentrista del mundo y subestimar el tamaño real del continente africano"

En un documento presentado en el Congreso de los Diputados al que ha tenido acceso LA RAZÓN, Sumar presenta cuatro cuestiones para plantear un cambio en la organización de los elementos cartográficos de España con las proyecciones de Gall Peters o de Equal Earth . "¿Ha valorado el Gobierno la dimensión simbólica y diplomática que conlleva el uso de determinadas proyecciones cartográficas, especialmente en el contexto de relaciones con países del sur global?", reza una de las preguntas registradas.

"Existen actualmente proyecciones alternativas, como la denominada Equal Earth, que buscan representar las masas continentales con mayor fidelidad en cuanto a su tamaño relativo, favoreciendo una percepción más justa y equitativa del mundo.", señala la formación en su reclamo que ha sido presentado tanto en castellano como en catalán.

Sumar defiende su propuesta sin conocer la geografía de África

Con la noticia en la picota, el secretario de comunicación de la formación, David Comas, no ha cambiado la tónica y ha ensalzado la propuesta de su partido. En este sentido, el antiguo director de campaña de la marca en Alcorcón ha aseverado que se siente orgulloso y que la propuesta terminaría con los últimos resquicios de la dominación colonial de los europeos en el continente africano. "Se encuentran desfasados y son derivados de una pasado colonial que nos preocupa".

Mapamundi según la Proyección Gall-Peters
Mapamundi según la Proyección Gall-PetersLa Razón
Mapamundi con la proyección de Mercator, que minimiza el tamaño real de África
Mapamundi con la proyección de Mercator, que minimiza el tamaño real de ÁfricaLa RazónWikipedia

De cara a medir la preparación de la propuesta, el presentador de En Boca de Todos, Nacho Abad, ha cuestionado al representante de Sumar sobre cinco países del continente africano que no tengan salida al mar. Sin aguardar la pregunta, el representante de la formación solamente ha podido contestar, de manera errónea, República Democrática del Congo que tiene costa. "El Congo y cuatro más", ha señalado para cerrar su intervención Comas.

Client Challenge