Cargando...

Defensa

Suspendido el teniente coronel procesado por la muerte de dos soldados en unas maniobras en Cerro Muriano

El abogado de uno de los militares fallecidos ha emitido un comunicado en el que hace hincapié en que el Ministerio de Defensa ha accedido a su petición de cese de los cuatro militares procesados

La familia del soldado muerto en Cerro Muriano (Córdoba) no comparte la exclusión del coronel y se plantea recurrir. EUROPAPRESS

El Teniente Coronel procesado por la muerte de dos soldados que hacían maniobras en un lago en la base de Cerro Muriano (Córdoba) en diciembre de 2023, el Teniente Coronel José Luis Zanfaño Hidalgo, ha sido suspendido hoy de sus funciones.

Así lo publica el Boletín Oficial de Defensa publicado este jueves, que anuncia que aunque el cese tiene efectos del pasado 9 de julio, recoge que el Teniente Coronel continúa en su destino en el Estado Mayor del Ejército pero suspendido de sus funciones.

"En virtud de la Resolución de la Subsecretaría de Defensa, y en aplicación del artículo 111 de la Ley 39/2007, de 19 de noviembre, de la carrera militar, por razón del Sumario 02/01/24 del JTMC Nº2 de Madrid, el Teniente Coronel (INF), DON JOSE LUIS ZANFAÑO HIDALGO, con destino en el ESTADO MAYOR DEL EJÉRCITO, pasa a la situación de Suspensiónn de funciones. Continúa en su actual destino", versa lo dispuesto en el BOD.

En este sentido, con el cese de funciones del Teniente Coronel son ya cuatro los militares procesados que se encuentran en situación de cese de funciones: el Teniente Jaime Tato, el Comandante Luis Velasco y el Capitán Ignacio Zúñiga.

Por su parte, Luis Romero, el abogado del soldado Carlos León, uno de los militares fallecidos junto al cabo Miguel Ángel Jiménez, ha emitido un comunicado en el que hace hincapié en que el Ministerio de Defensa ha accedido a su petición de cese de los cuatro militares procesados.

¿Qué ocurrió en Cerro Muriano?

El 21 de diciembre de 2023, dos militares, el cabo Miguel Ángel Jiménez (34 años) y el soldado Carlos León (24 años), fallecieron ahogados durante unas maniobras en la base de Cerro Muriano (Córdoba). El ejercicio acuático, realizado en aguas heladas y sin asistencia médica, obligaba a los participantes a cruzar un lago con mochilas lastradas, lo que agravaba el riesgo de la maniobra. Finalmente, las investigaciones concluyeron que los fallecidos sufrieron síndrome anóxico por sumersión, y varios compañeros tuvieron que ser atendidos por hipotermia severa.

Por su parte, la investigación judicial detectó graves negligencias en la planificación y ejecución del ejercicio, y varios mandos militares fueron procesados, entre ellos un Capitán, un Comandante y un Teniente Coronel.