Cargando...

Redes

TikTok como nuevo Consejo de Ministros: la estrategia digital con la que Sánchez y su equipo buscan cercanía

Sánchez inició esta nueva campaña de comunicación, a la que ya se han sumado varios ministros, el último Félix Bolaños con un vídeo en tono de humor

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en uno de sus vídeos de TikTok. TikTok @sanchezcastejon

El Gobierno de España ha dado un giro visible en su forma de comunicarse con la ciudadanía, pues prácticamente todos los miembros del Ejecutivo han abierto recientemente perfiles en TikTok, especialmente los ministros del PSOE, quienes parecen estar liderando esta incursión.

En el centro de esta iniciativa se encuentra el propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien cada vez publica más vídeos desde entornos menos institucionales, en un intento deliberado de conectar con audiencias más jóvenes y de ámbitos digitales.

La intención de esta nueva estrategia de comunicación es acercar la acción gubernamental a nuevos públicos, utilizando para ello formatos audiovisuales breves, dinámicos y adaptados a plataformas de consumo rápido.

En este sentido, el último en sumarse a esta moda ha sido el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, que junto a la ministra de Educación, Pilar Alegría, y el de Transportes, Óscar Puente, ha protagonizado un vídeo para anunciar su salto a la plataforma a través del humor y llamadas a "hacerse virales" como guiño a la generación TikTok.

Pedro Sánchez, el impulsor de esta nueva estrategia

El presidente Sánchez, por su parte, ha publicado varios vídeos desde escenarios no convencionales: aparece sentado en un sofá, con camisa de manga doblada y móvil en mano, recomendando una canción y un libro, y animando a la participación ciudadana en torno a temas que van más allá del puro discurso institucional. Todo ello con una transformación donde impera un menor protocolo y una mayor cercanía que busca captar a la generación Z y a los jóvenes adultos que mayoritariamente consumen contenido en formato breve.

En este sentido, expertos insisten en que se trata de un cambio de lenguaje compatible con los tiempos actuales, pues la Administración ha de estar donde se encuentra la ciudadanía, y en este sentido TikTok se convierte en la vía complementaria perfecta para acceder al electorado más joven.

Así, el desafío es ahora consolidar este nuevo canal -en el que también ha empezado a participar La Moncloa, pues abrió su perfil en TikTok el mismo día que el presidente del Gobierno- sin perder el rigor, y sin que la reputación del Ejecutivo quede expuesta a que caiga en la banalización.