Cargando...

Interior

El trabajo de la Guardia Civil en Marruecos para detener a los asesinos de Barbate

Los cuatro ocupantes de la narcolancha que mató a David y Miguel Ángel afirman que fue un "accidente" a pesar de las grabaciones que ponen en duda su versión

Detenido el presunto autor del asesinato de los dos guardias civiles de Barbate EFE

En las investigaciones policiales hay mucho trabajo que no aparece reflejado en las diligencias y que a la postre es clave para que los autores acaben detenidos. Una circunstancia que se ha producido en el doble asesinato de David y Miguel Ángel en el puerto de Barbate. La Guardia Civil centró sus esfuerzos en esclarecer quién ocupaba la narcolancha. La presión policial tanto en España como en Marruecos ha propiciado que los cuatro se hayan entregado a las autoridades, según informan fuentes del caso a LA RAZÓN.

La "Operación Memorial" es uno de los éxitos más agridulces en la historia del Instituto Armado a pesar de que haya finalizado con éxito. Si bien es cierto que los cuatro autores ya están arrestados, los agentes siempre han tenido en el recuerdo a sus compañeros David y Miguel Ángel, que fueron víctimas de estos narcos el 9 de febrero de 2024 en el Puerto de Barbate.

El equipo conjunto de la Unidad Central Operativa (UCO) y la Policía Judicial de la Comandancia de Cádiz, tres meses después del sucesos, ya tenía plenamente identificados a los ocupantes de la narcolancha. El cotejo de las pruebas de ADN en la embarcación y en los artículos que dejaron en su interior fue el punto de partida del mismo.

Andalucía recuerda con emoción este 28F a los dos guardias civiles asesinados en BarbateJose Manuel VidalAgencia EFE

De esta forma llegaron a poner cara a los cuatro investigados: Karim El Baqqaly, Yassine El Moraben, Mohamed Laachiri y Abdennour El Hichou. También conocieron que la narcolancha era propiedad del clan de los Puspus y que el conductor era familia del líder de estos narcos.

Negociaciones con Marruecos

Para llegar a todos estos detalles, los agentes de la Guardia Civil contaron con la ayuda de más de media docena de testigos protegidos y con los mensajes que intercambiaban los narcos de la zona, que estaban igualmente sorprendidos por el doble asesinato. Todas las pistas conducían a Karim.

A pesar de toda esta carga probatoria, los investigadores también sabían que en las primeras horas todos ellos habían huido a Marruecos. Se abrieron dos vías para que estas personas pudieran regresar a España: el Juzgado de Instrucción número 1 de Barbate (Cádiz) emitió una orden de detención internacional y se entablaron conversaciones con el país vecino.

Los meses han ido transcurriendo con enorme discreción pero con avances en estas "negociaciones" y presiones para que la investigación llegara a buen puerto. Los enlaces internacionales de España con Marruecos también han tenido un papel importante en el mismo. Sin embargo, no sentó nada bien la publicación de las imágenes que se publicaron del conductor de la narcolancha disfrutando de vacaciones.

Con todo ello, el pasado 19 de septiembre de 2024, el conductor de la narcolancha Karim se entregó a la Guardia Civil, cerca del lugar donde arrolló a David y Miguel Ángel. Menos de dos meses después, el 8 de noviembre recorrieron el mismo camino Yassine y Mohamed. Más tiempo ha tardado El Hichou que regresó a España desde Marruecos este 4 de mayo.

La versión de los detenidos por Barbate

No se han entregado por arrepentimiento a pesar de lo que ellos han declarados en sede judicial. La presión de la Guardia Civil ha sido clave para llegar a este desenlace. Todos han coincidido en afirmar que fue un "accidente" y que su intención no era pasar por encima de la embarcación del Instituto Armado.

El Hichou: el fugitivo marroquí del asesinato de los guardias civiles de BarbateLR

Sin embargo, a pesar de esta calculada defensa, las imágenes y los informes desmienten esta versión. Los atestados del caso apuntan que buscaban causar el máximo daño posible y que la embestida frontal fue intencionada.

Para sustentar esta versión, la UCO y PJ de Cádiz cuentan en su poder con las cámaras personales de los agentes que iban en la nave y también con la de los testigos que grabaron desde tierra las vueltas de la narcolancha y el impacto mortal. Con el arresto de El Hichou se cierra una de las investigación más complicadas de la Guardia Civil. Tanto en lo emocional como en lo material.