Informe patrimonial

La UCO detecta pagos ocultos del PSOE a Ábalos y Koldo: "Ya tengo el sobre de Ferraz"

Los mensajes interceptados por la Guardia Civil apuntan a la recogida de sobres con dinero en la sede del PSOE y alusiones a "Víctor", en referencia, posiblemente, a Aldama

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sostiene que el PSOE repartió sobres con dinero en efectivo a José Luis Ábalos y Koldo García que, en el caso del exministro de Transportes, coincidirían con la liquidación de gastos. La Guardia Civil apunta a estas entregas de efectivo en el marco de la investigación patrimonial realizada al exdirigente socialista, que concluye que se produjeron ingresos de efectivo no declaradodurante los años en los que operó la trama.

"El análisis del conjunto de la documentación aportada por el PSOE, frente a las evidencia digitales, ha permitido esclarecer en algunos casos una correlación entre los mensajes que apuntan a entrega de dinero y las liquidaciones de gastos registradas. No obstante, en otros supuestos no se ha podido confirmar dicha correspondencia, quedando las cantidades entregadas reflejadas únicamente en las conversaciones recuperadas", reza el informe al que ha tenido acceso LA RAZÓN.

Los agentes se refieren a los mensajes interceptados a los investigados, como el que le envió Patricia Úriz a su marido, Koldo García, el 18 de septiembre de 2018 con el siguiente mensaje: "Ya tengo el sobre de Ferraz (...). Te lo llevo en el coche a Balbina y te lo doy allí?" le preguntó. El entonces asesor del exministro le respondió de manera afirmativa y le dijo que esperara en el lugar, que, según la UCO, correspondería con la residencia oficial de Ábalos durante su etapa en el Ministerio, situada en la calle Balbina de la capital.

"El sobre de Ferraz a la mesa del ministro"

En dicha conversación, además, Koldo le dio indicaciones en relación con otro sobre para "Víctor", en referencia posiblemente al comisionista de la trama, Víctor de Aldama. "El sobre de Víctor a mi mesa y el de Ferraz a la mesa del ministro", le indicó. En ese sentido, cabe recordar que Aldama confesó en sede judicial el pasado mes de diciembre que se repartieron mordidas por las adjudicaciones de obra pública y que Koldo le trasladó que una parte de las comisiones iba para el partido.

Los agentes explican que, si bien en la vía bancaria los gastos aparecen "equilibrados", al incorporar supuestas entradas de efectivo "se observa un volumen de gasto superior". En conjunto, los desembolsos detectados por la Policía Judicial ascenderían a 95.437 euros, de acuerdo con el oficio. La UCO precisa que, de acuerdo con la documental aportada por el PSOE, la entrega efectuada aquel septiembre de 2018 coincidiría con una liquidación efectuada en favor de Ábalos de 1.022 euros el 12 de septiembre de aquel año.

En este sentido cobra relevancia la "trabajadora de la Secretaría de Organización del PSOE" Celia Alonso Rodríguez ya que informó a Koldo del cobro de percepciones similares por parte de otra empleada de la formación. Es más, le da indicaciones de la recogida del metálico, de la que la UCO colige que lo preparaba para su recogida. Transcurrido un año, el 10 de octubre de 2019, Úriz notificó a Koldo que había recibido dos sobres para él y para su entonces jefe, Ábalos. "Han mandado de Ferraz sobre para ti con una parte y sobre para Jose", le dijo.

Las "chistorras" de Koldo y la "contabilidad B" de Ábalos

Para la UCO, las dos principales fuentes de ingresos no declarados con las que contaba Ábalos eran "la obra pública vinculada a Santos (Cerdán)" y "los pagos mensuales efectuados por Aldama", el comisionista de la "trama Koldo". La Guardia Civil llega a la convicción, tras el análisis de las conversaciones de WhatsApp entre Koldo García, el exasesor de Ábalos, y su entonces mujer Patricia Úriz, de que "parte del dinero que gestionan, en efectivo o a través de sus cuentas, no es suyo" y que en realidad "pertenecería a Ábalos".

De hecho, la UCO señala que ambos "hacen referencia en sus conversaciones a la existencia de una contabilidad "A" y "B" vinculada a los gastos de Ábalos". Una diferenciación que, expone el Instituto Armado, "implicaría que ciertos desembolsos quedarían pendientes de una reposición posterior, ya fuera como parte de una liquidación formal de gastos o por una previsión de devolución por parte de Ábalos".

Koldo y su entonces esposa, explica la UCO, emplean un "lenguaje convenido para referirse a billetes de alto valor", "chistorras" serían billetes de 500 euros, "soles", los de 200, y "lechugas", los billetes de cien euros. "La mera existencia de estas referencias figuradas supondría un indicio más del interés en ocultar la existencia de ese dinero en efectivo", recalca. De manera similar, añade el informe, el propio exministro de Transportes también emplea su propio lenguaje convenido con Koldo "para solicitarle dinero en efectivo", cuando le reclama "folios" o "cajas de folios".