
Fuerzas Armadas
La visita del jefe de la Fuerza Aérea marroquí a EE.UU. se enmarca en la futura adquisición de los F-35
El coste de la operación es de unos 17.000 millones de dólares
La visita de trabajo, realizada por una delegación militar marroquí encabezada por el Inspector General de la Real Fuerza Aérea, general Mohammed Gadih, a los Estados Unidos ha puesto sobre la mesa la compra por Rabat de 32 cazas furtivos F-35, lo que le convertiría en el primer país africano y árabe en poseer estos aviones.
Hubo conversaciones con el jefe de la Fuerza Aérea estadounidense, general David Allvin, quien calificó la reunión como " productiva " y discutió prioridades comunes entre las dos instituciones militares, recuerda el diario Al Ahdath Al Maghribia
La delegación, además de por el general Gadih, estaba integrada por el jefe de la oficina encargada de las compras y el equipamiento, así como varios altos mandos de la fuerza aérea marroquí.
Antes de esta visita, varios medios ya habían informado sobre los preparativos del Congreso de Estados Unidos para la ratificación de un acuerdo que allane el camino para la adquisición por Rabat del caza de quinta generación. Además, Argelia, país con el que Marruecos mantiene unas tensas relaciones, ya dispone del homólogo ruso de este tipo de avión.
Fuentes israelíes también indicaron que el acuerdo y el apoyo de Jerusalén fortalecerían la capacidad disuasoria del Reino, confirmando su papel como un actor importante en materia de seguridad en el norte de África.
El coste de la transacción sería de unos 17.000 millones de dólares, que cubrirán la compra, protección y mantenimiento de una flota de 32 F-35 durante un período de 45 años.
✕
Accede a tu cuenta para comentar