
Badajoz
La gripe aviar se extiende en Badajoz: segundo caso en una semana
Sanidad confirma la presencia del virus en otra granja de pavos cercana a la primera, pese al sacrificio preventivo de miles de aves

Las autoridades sanitarias han detectado un nuevo caso de gripe aviar en una explotación avícola del municipio de Ahillones, en la provincia de Badajoz. Se trata de la segunda granja afectada en menos de una semana, situada a escasos 100 metros de la instalación donde se declaró el primer foco el pasado 18 de julio.
A pesar de que en esta segunda explotación ya se había procedido al sacrificio preventivo de cerca de 5.000 pavos tras confirmarse el primer brote, los análisis han confirmado la presencia del subtipo H5N1, una variante altamente patógena del virus de la influenza aviar. Así lo recoge el último informe del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), que ha sido informado por el Laboratorio Central de Veterinaria (LCV) de Algete, encargado de analizar las muestras.
Según fuentes oficiales, ambos casos están siendo considerados parte de la misma unidad epidemiológica, al compartir proximidad geográfica y depender de la misma empresa integradora. Por tanto, no se ha catalogado como un nuevo foco independiente, sino como una extensión del brote inicial.
Desde la Junta de Extremadura, los Servicios Veterinarios continúan aplicando las medidas previstas en el Reglamento Delegado (UE) 2020/687, manteniendo activa la zona de restricción ya delimitada en torno a las explotaciones afectadas.
El Ministerio ha querido recalcar que el virus no representa un riesgo para la salud humana a través del consumo de carne de ave bien cocinada, huevos o productos derivados. No obstante, se aconseja evitar cualquier contacto con aves enfermas o muertas encontradas en el entorno natural.
Este segundo caso eleva la preocupación en el sector, ya que supone la reaparición de la gripe aviar en granjas españolas tras más de dos años sin brotes en explotaciones comerciales.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Las titulaciones de los políticos