Alimentación

Adiós al picoteo constante: el plan que salvó mi verano y mi presupuesto

Esta madre encontró una solución simple y efectiva que no solo eliminó el picoteo constante, sino que también ayudó a reducir el gasto en la compra semanal

Los ultraprocesados son productos adorados por niños y adolescentes
Niño comiendo bollería industrialFREEPIKLA RAZÓN

Con la llegada de las vacaciones escolares, muchos niños convierten la cocina en su lugar favorito de la casa. Durante el verano, los refrigerios entre horas se convierten en una constante, lo que puede suponer un gran gasto para las familias, sobre todo cuando hay varios hijos en casa.

Además del coste económico, también aparece una frustración común: los niños se quejan de que "no hay nada que comer", a pesar de tener la despensa llena de snacks. Esta madre decidió ponerle fin a esa dinámica con una solución práctica.

La solución: cuatro comidas completas al día

En lugar de permitir un sinfín de refrigerios durante el día, optó por establecer un sistema de cuatro comidas completas al día, repartidas estratégicamente. ¿El resultado? Niños saciados, menos quejas, mejor humor y un importante ahorro económico. “Descubrí que servir comidas completas, equilibradas y a horas fijas mantenía a mis hijos satisfechos y alejados de los snacks caros y poco saludables.”

¿Cómo funciona este plan de alimentación infantil?

La rutina diaria incluye:

  • Desayuno: 8:00 h

  • Almuerzo: 12:00 h

  • Comida extra (merienda fuerte): 15:00 h

  • Cena: 19:00 h

En lugar de ofrecer refrigerios ultraprocesados, cada comida incluye proteínas, carbohidratos complejos, fibra y grasas saludables. Esta combinación mantiene estable el nivel de azúcar en sangre y evita los altibajos de energía asociados a los “carbohidratos vacíos” como galletas, patatas fritas o zumos azucarados.

Planificación de comidas: clave para ahorrar y comer mejor

Para que este sistema funcione, la planificación es esencial. Esta madre recomienda crear un menú mensual rotativo con comidas sencillas y nutritivas, adaptadas a los gustos de la familia. Además, involucra a sus hijos en la preparación, fomentando habilidades prácticas como cocinar, poner la mesa o limpiar.

“Al organizar las comidas con antelación, evitamos improvisar y gastar de más en productos procesados o refrigerios costosos.”

Beneficios de este enfoque

  • Reducción del gasto en snacks y alimentos envasados

  • Menos quejas de hambre a lo largo del día

  • Mejora del estado de ánimo y la energía

  • Promoción de una alimentación infantil saludable

  • Mayor participación de los niños en las tareas del hogar

Si estás buscando una forma de evitar que tus hijos estén picando todo el verano y quieres ahorrar dinero en la compra, este método de cuatro comidas al día puede ser tu solución. Es fácil de implementar, promueve hábitos saludables y mantiene a toda la familia más organizada y feliz.