Curiosidades
¿Por qué tu hijo mira fijamente una esquina vacía? La explicación detrás de este misterioso comportamiento
Descubre por qué algunos niños parecen ver lo que los adultos no pueden y qué significado tiene cuando miran fijamente al vacío
¿Alguna vez has notado que tu hijo se queda mirando fijamente hacia un rincón vacío de la habitación? Aunque muchos padres lo atribuyen a la imaginación o al clásico “estar en las nubes”, algunos expertos en lo espiritual aseguran que podría haber algo más detrás de este comportamiento tan común en los niños pequeños.
Muchos padres han vivido esta escena: el niño detiene su juego o deja de mirar la televisión, fija su atención en una esquina y parece ver algo que los adultos no pueden percibir. Buscas con la mirada una araña, una mancha o cualquier detalle fuera de lugar, pero solo ves una pared normal.
Al preguntarle qué observa, el niño describe a una persona o figura con sorprendente precisión: una señora vestida de blanco, un hombre con bigote o un niño en pijama. Aunque al principio parece simple imaginación infantil, algunos relatos hacen dudar incluso a los más escépticos.
En redes sociales abundan testimonios similares. Padres y madres comparten historias de hijos que hablan con “el hombre del sombrero” o con “la persona que vive en la esquina”, y lo hacen con total naturalidad. Pero, ¿y si realmente estuvieran viendo algo más?
Niños con dones espirituales: la teoría de los médiums
Según la médium francesa Christine Roman, los niños poseen una conexión especial con el plano espiritual hasta los siete años. Durante este tiempo, serían capaces de percibir energías, entidades o espíritus que los adultos ya no pueden ver.
“El niño es médium por naturaleza. Ve, oye y siente con total naturalidad a seres del más allá”, explica Roman.
Esta conexión no depende de creencias familiares ni prácticas esotéricas. Según la experta, los pequeños podrían comunicarse con guías espirituales o incluso con familiares fallecidos sin sentir miedo.
Señales de que un niño podría tener sensibilidad espiritual
Si sospechas que tu hijo ve o siente cosas que los demás no perciben, hay algunas señales que podrían indicar una sensibilidad especial o don psíquico:
Alta sensibilidad emocional: perciben cambios sutiles en el ambiente y en las personas.
Conversaciones con “amigos invisibles” que parecen tener coherencia o detalles muy específicos.
Sueños vívidos o premonitorios, cargados de símbolos o mensajes.
Intuición desarrollada: comprenden situaciones sin explicación lógica.
Reacciones ante lugares u objetos: pueden sentirse incómodos o tranquilos sin motivo aparente.
Empatía extrema: sienten las emociones ajenas con intensidad.
Percepción de sombras o figuras humanas que otros no ven.
¿Por qué estos dones desaparecen alrededor de los 7 años?
La escritora Patricia Darré, autora del libro “Hay alguien en la casa”, explica que esta conexión con lo invisible se apaga hacia los siete años, conocida como “la edad de la razón”. Según Darré, es como si los niños cerraran una puerta interna al mundo espiritual y se enfocaran plenamente en la realidad física.
Cuando tu hijo mira al vacío, tal vez no esté tan vacío
Aunque muchos padres se asusten ante estas situaciones, los expertos recomiendan mantener la calma. Desde la mirada espiritual, el niño no está “hablando solo”, sino interactuando con energías o presencias que percibe de manera natural.
Así que la próxima vez que tu hijo mire fijamente hacia una esquina, recuerda: puede que no esté distraído… sino observando algo que los adultos ya no somos capaces de ver.