
Salud
El ruido del tráfico aumenta el estrés y la ansiedad, según un estudio
Investigaciones previas han demostrado que el canto de los pájaros, tienen efectos beneficiosos en la salud

Un reciente estudio realizado por Paul Lintott de la Universidad del Oeste de Inglaterra y Lia Gilmour del Bat Conservation Trust, publicado en la revista PLOS ONE, ha concluido que el ruido provocado por las actividades humanas, como el tráfico, puede enmascarar los efectos positivos de los sonidos naturales en el estrés y la ansiedad de las personas.
Investigaciones previas han demostrado que los paisajes sonoros naturales, como el canto de los pájaros, tienen efectos beneficiosos en la salud, al reducir la presión arterial, la frecuencia cardíaca y respiratoria, así como los niveles de estrés y ansiedad. Sin embargo, el estudio plantea la hipótesis de que los paisajes sonoros generados por el ser humano, como el ruido del tráfico, pueden tener efectos adversos en el bienestar humano.
El impacto de los sonidos naturales y del tráfico en el bienestar
Para llevar a cabo el estudio, 68 estudiantes voluntarios escucharon tres paisajes sonoros de tres minutos cada uno: uno natural grabado al amanecer en West Sussex (Reino Unido), el mismo paisaje combinado con sonidos de tráfico a 30 km/h y el mismo paisaje con tráfico a casi 65 km/h. Los investigadores evaluaron el estado de ánimo general y los niveles de ansiedad de los participantes antes y después de escuchar los paisajes sonoros, utilizando escalas autoevaluadas.
Los resultados mostraron que escuchar un paisaje sonoro natural reducía los niveles de estrés y ansiedad informados por los participantes y mejoraba la recuperación del estado de ánimo tras un factor estresante. Sin embargo, los beneficios se redujeron considerablemente cuando se añadieron sonidos de tráfico, especialmente cuando la velocidad del tráfico aumentaba a 65 km/h, lo que provocó los niveles más altos de estrés y ansiedad.
Recomendación para mejorar la salud urbana
Los autores del estudio sugieren que la reducción de la velocidad del tráfico en áreas urbanas podría tener un impacto positivo en la salud y el bienestar de los ciudadanos, no solo a través de la mejora de la seguridad vial, sino también al permitir que los beneficios de los paisajes sonoros naturales sean experimentados más plenamente. De acuerdo con los investigadores, reducir el ruido del tráfico en las ciudades sería un paso importante para permitir que más personas disfruten de los efectos calmantes de los sonidos naturales.
En resumen, este estudio subraya cómo los ruidos antropogénicos, como el tráfico, pueden mitigar los efectos positivos de los sonidos naturales en la salud mental, y aboga por un enfoque urbano que favorezca la reducción de ruido para promover el bienestar en las ciudades.
✕
Accede a tu cuenta para comentar