
Sistema financiero
ABANCA gana fuerza en España y Portugal y roza los 430 millones de beneficio en el primer semestre
Hasta junio, la entidad ha captado más de 76.000 nuevos clientes, de los que más del 70% proceden de fuera de Galicia

Abanca ha cerrado la primera mitad de 2025 con un resultado muy positivo: 427,1 millones de euros de beneficio atribuido y una rentabilidad del 14,6%. Son cifras que reflejan el buen momento que atraviesa la entidad gallega, que no solo ha conseguido ganar más clientes, sino que ha reforzado su presencia tanto en España como en Portugal y ha seguido apostando por la innovación, la sostenibilidad y la estabilidad financiera.
En los seis primeros meses del año, Abanca ha superado los 134.000 millones de euros de volumen de negocio y ha captado más de 76.000 nuevos clientes, un 12% más que en el mismo periodo del año anterior. Y lo más destacable es que más del 70% de estos nuevos clientes proceden de fuera de Galicia, lo que confirma su consolidación como una entidad con presencia cada vez más amplia en toda la península.
Más financiación a familias y empresas
Una de las claves del crecimiento de Abanca está en su apoyo a la economía real. En lo que va de año, ha concedido más de 9.000 millones de euros en nueva financiación. Esta cifra se traduce en 8.500 personas que han podido comprar su vivienda y cerca de 15.000 pequeñas empresas y autónomos que han recibido impulso para su actividad.
Los préstamos a particulares han crecido un 47% con respecto al año pasado, y los destinados a empresas se han duplicado. Abanca demuestra así su compromiso con las familias, los emprendedores y el tejido empresarial.
En este marco, Abanca mantiene unos indicadores de solvencia que la sitúan entre las entidades más fuertes del sistema financiero ibérico. La morosidad se sitúa en un bajo 2,3%, con una cobertura del 82,6%, y dispone de una cómoda posición de liquidez, con más de 23.000 millones en activos líquidos.
En cuanto a los ingresos, el margen de intereses subió un 4,5% y los ingresos por servicios un 18,8%, lo que permitió elevar el margen básico hasta los 984 millones. Todo esto se consigue manteniendo a raya los gastos y sin dejar de invertir en tecnología: en los dos últimos años se han destinado 165 millones de euros a reforzar infraestructuras y seguridad.
Crecimiento diversificado
El crédito total a clientes ya roza los 52.000 millones de euros, con un crecimiento del 16% respecto al año anterior, repartido casi a partes iguales entre particulares (39%) y empresas (45%). Los depósitos también crecen un 15,5%, con una estructura principalmente minorista: un 93% corresponden a familias y empresas, y el 70% tienen menos de 100.000 euros.
Además, la captación de ahorro fuera de balance, como fondos de inversión y seguros, se ha disparado un 18,3%, y las primas de seguros generales y de vida riesgo han subido un 15,1%.
✕
Accede a tu cuenta para comentar