
Juzgados
Alquila un camión en Santiago y no lo devuelve: la Fiscalía pide dos años de cárcel y 18.000 euros
Como alternativa el ministerio público solicita un año y medio de condena por apropiación indebida

La Audiencia Provincial de A Coruña, en su sección de Santiago, juzgará a un hombre acusado de estafa por no haber devuelto un camión que alquiló en octubre de 2022 a una empresa compostelana. Según la Fiscalía, el procesado pactó un contrato temporal de arrendamiento, nunca abonó los recibos correspondientes y, hasta la fecha, no ha entregado el vehículo.
El camión, un modelo DAF FT XF valorado en 18.000 euros, debía permanecer alquilado hasta finales de noviembre de ese mismo año, con un coste pactado de 50 euros al día y un suplemento por kilometraje. Sin embargo, el ministerio público sostiene que todo fue un “ardid” para apropiarse del vehículo sin intención de abonarlo. El acusado, además, llegó a prolongar la situación con excusas hasta que la empresa presentó la denuncia.
La acusación sostiene además que el acusado nunca mostró voluntad real de cumplir con las condiciones fijadas en el contrato, ni de devolver voluntariamente el vehículo una vez finalizado el plazo. Para la Fiscalía, este comportamiento muestra un claro ánimo de lucro y un perjuicio económico directo para la empresa arrendadora, que perdió de manera efectiva tanto la posibilidad de explotar el camión como los pagos de la renta acordada.
Transferencias simuladas y promesas incumplidas
Para aparentar interés en adquirir el camión, el procesado envió al propietario de la empresa mensajes de WhatsApp en los que adjuntaba supuestos justificantes de transferencias bancarias. En uno de ellos simulaba haber ingresado 3.085 euros y, posteriormente, remitió otra imagen con una transferencia ficticia de 10.285 euros. La Fiscalía sostiene que ambas operaciones eran falsas y que nunca se materializó ningún pago real.
A día de hoy, el ministerio público reitera que el procesado sigue sin devolver el camión ni abonar cantidad alguna a la compañía afectada. Por ello, pide que sea condenado a dos años de prisión por un delito de estafa y al pago de una indemnización equivalente al valor del vehículo. De forma subsidiaria, en caso de que la conducta se considere apropiación indebida, solicita un año y medio de cárcel y la misma reparación económica.
El juicio oral tratará de esclarecer si las actuaciones del acusado tuvieron la voluntad expresa de engañar para quedarse con el camión o si se trata de un incumplimiento contractual. En cualquier caso, la Fiscalía insiste en que las pruebas recogidas evidencian una intención deliberada de quedarse con el vehículo sin coste alguno.
✕
Accede a tu cuenta para comentar