
Integración
El cura de Camerún que conquista a los gallegos: "Me encanta el pulpo"
La historia de integración de un sacerdote filosófico y políglota

Cyriaque Ndzana nació en 1983 en Yaoundé, la capital de Camerún. Desde hace casi un año reside en A Estrada, en la provincia de Pontevedra, donde atiende siete parroquias de la comarca de Deza. A más de 4.000 kilómetros de su tierra natal, asegura que se siente muy acogido y que está logrando adaptarse plenamente a la vida gallega, tal y como relató en una entrevista concedida a La Voz de Galicia.
Con una sólida formación internacional, estudió Teología en Roma y obtuvo un doctorado en Filosofía por la Universidad de Salamanca. Este recorrido académico le ha permitido dominarvarios idiomas: su lengua materna, inglés, francés, italiano y español. Su primera misa en español, poco después de llegar, fue todo un reto: reconoce que mezclabaexpresiones en francés y que apenas manejaba las palabras esenciales. Hoy recuerda aquel momento con humor.
Actualmente, también aprende gallego y se esfuerza por utilizarlo en su día a día, ya sea en confesiones o en conversaciones cotidianas. A menudo pide a sus feligreses: “Fálame en galego”, prefiriendo enfrentarse al reto de la lengua antes que recurrir siempre al español.
Su proceso de integración pasa también por la gastronomía y el clima. Ha descubierto sabores nuevos que lo entusiasman, como el pulpo y la empanada, aunque admite que el chorizo noes de su gusto. Con el tiempo se ha acostumbrado al frío y la lluvia: ahora consulta con frecuencia la previsión meteorológica y lleva siempre un paraguas en el maletero del coche.
Más allá de su labor pastoral, valora profundamente la vida en el entorno rural. Destaca el sentido de comunidad, la cercanía entre vecinos y la hospitalidad de la gente. Vive en la casa rectoral de Moreira y reparte su tiempo entre varias parroquias de la zona, donde ha encontrado un nuevo hogar y una comunidad que lo acompaña en su camino.
✕
Accede a tu cuenta para comentar