Directo

Comercio
El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles la orden que regula los domingos y festivos en los que los establecimientos comerciales de la comunidad podrán abrir durante el año 2026. En total serán diez jornadas hábiles, el máximo que permite la normativa autonómica.
Las fechas fijadas son el 4 y el 11 de enero, coincidiendo con la campaña de rebajas de invierno; el 2 de abril, dentro del periodo de Semana Santa; el 26 de julio, jornada posterior al Día de Santiago Apóstol; el 15 de agosto, festividad de la Asunción; el 29 de noviembre; y los domingos 6, 13, 20 y 27 de diciembre, vinculados a las compras navideñas.
La orden, firmada por el conselleiro de Empleo, Comercio y Emigración, José González Vázquez, se dicta tras la consulta a los agentes socioeconómicos previstos en la ley y tiene en cuenta el interés general de consumidores y comerciantes.
La normativa vigente establece que cada ejercicio podrá contar con un máximo de diez domingos y festivos de apertura autorizada. Además, la orden publicada contempla la posibilidad de que los ayuntamientos soliciten la modificación de hasta dos de esas fechas en su ámbito municipal, siempre que justifiquen la petición y cuenten con el aval de las cámaras de comercio y de las organizaciones empresariales y sindicales más representativas.
Estas solicitudes deberán realizarse antes del 15 de noviembre de este año y, en caso de ser aceptadas, los cambios se publicarán en el DOG antes del 15 de diciembre.
Con esta planificación, la Xunta busca un equilibrio entre la protección de los derechos de los trabajadores, la dinamización del comercio local y la satisfacción de las necesidades de los consumidores en momentos clave del calendario, como las rebajas, el verano o las fiestas navideñas.
Directo