Vivienda
Galicia se dispara en el mercado hipotecario duplicando la media nacional
La firma de hipotecas para vivienda crece un 73,7 % en septiembre en la Comunidad, casi 20 puntos por encima de Extremadura, que ocupa el segundo lugar
Galicia se destaca en el mercado hipotecario tras registrar en septiembre de 2024 el mayor incremento interanual en la firma de hipotecas sobre viviendas de toda España, con un crecimiento del 73,7%.
Este porcentaje sitúa a la Comunidad casi 20 puntos por encima de Extremadura, que ocupa el segundo lugar con un incremento del 55,6%, seguida de La Rioja, con un 50,3%. Los datos, publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), confirman la sólida recuperación del sector en Galicia, que lidera este indicador en un contexto nacional de crecimiento generalizado.
En términos absolutos, en Galicia se constituyeron 1.650 hipotecas sobre viviendas durante septiembre, de un total de 2.152 operaciones sobre fincas registradas en la comunidad. De estas, 2.120 correspondieron a fincas urbanas y 32 a rústicas.
El importe total de las hipotecas en Galicia alcanzó los 281,83 millones de euros, con 207,08 millones destinados a viviendas, 6,53 millones a solares y 61,8 millones a otras fincas urbanas. Este notable desempeño consolida a Galicia como una de las regiones más dinámicas en el ámbito hipotecario.
Galicia, muy por delante del resto
El liderazgo de Galicia en este indicador es especialmente llamativo cuando se compara con el contexto nacional. En el conjunto de España, el número de hipotecas constituidas sobre viviendas también experimentó un notable crecimiento, con un aumento del 33,9% respecto al mismo mes de 2023, hasta un total de 41.306 operaciones.
Este dato, aunque significativo, está muy por debajo del 73,7% de Galicia, que duplica prácticamente el crecimiento medio estatal y amplía su ventaja sobre las demás comunidades autónomas.
Extremadura y La Rioja, las dos regiones que más se acercan a Galicia, registraron incrementos interanuales del 55,6% y 50,3%, respectivamente. En el extremo opuesto, los aumentos más modestos se observaron en Madrid (19,6%), Cataluña (28,6%) y Comunidad Valenciana (29,1%).
Un panorama nacional de crecimiento sostenido
A nivel estatal, los datos confirman una tendencia positiva en el mercado hipotecario. En septiembre de 2024, el importe medio de las hipotecas sobre viviendas subió un 4,5%, situándose en 150.528 euros, mientras que el capital prestado creció un 39,9%, alcanzando los 6.217,7 millones de euros.
Además, el tipo de interés medio para las hipotecas sobre viviendas se situó en el 3,14%, el más bajo desde abril de 2023, con un plazo medio de 25 años.
La preferencia por hipotecas a tipo fijo también marcó una tendencia, representando el 61,4% de las operaciones, el porcentaje más alto desde mayo de 2023, frente al 38,6% que optaron por tipo variable. Mientras tanto, el número de hipotecas con cambios en sus condiciones aumentó un 15,7%, impulsado principalmente por las novaciones (cambios dentro de la misma entidad financiera), que crecieron un 40%.