El Tiempo
Galicia se prepara para un cambio drástico en el tiempo: lluvias, temperaturas más cálidas y humedad a partir del domingo
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) advierte que la región vivirá un cambio radical, pasando de un clima seco y estable a un periodo más cálido y lluvioso
Después de una semana de tiempo seco y estable, Galicia se prepara para un cambio meteorológico significativo. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha confirmado que, a partir del domingo, las condiciones meteorológicas en la región variarán drásticamente con la llegada de una potente borrasca atlántica que traerá lluvias generalizadas y un aumento en las temperaturas.
Lluvias generalizadas y ascenso de temperaturas
Según la AEMET, se espera que las borrascas atlánticas lleguen al oeste peninsular, lo que provocará lluvias en Galicia, especialmente en las zonas más occidentales. A medida que las precipitaciones se extienden, el cambio climático se acompañará de un aumento de las temperaturas, lo que pondrá fin al frío que ha dominado la región durante toda la semana. Las bajas temperaturas registradas en la madrugada del 14 de enero, como los -10ºC en Calvos de Randín (Ourense), serán reemplazadas por un período más cálido y húmedo.
Un giro de 180 grados
Durante la semana pasada, Galicia experimentó un tiempo seco y estable, con cielos muy nubosos y temperaturas frías. Sin embargo, el domingo comenzará un nuevo periodo con la llegada de un frente atlántico que dejará lluvias en el extremo occidental del país. La AEMET ha advertido que, aunque no ha emitido avisos específicos para Galicia, mantiene activa la alerta amarilla por temperaturas mínimas de -4ºC en el sur de Ourense, válida para el sábado 18 de enero entre las 00:00 y las 09:59 horas.
Este cambio en las condiciones climáticas también traerá consigo un incremento de la humedad, lo que afectará tanto al ambiente como a las actividades diarias de los gallegos.
Se recomienda a los habitantes de Galicia que estén atentos a las actualizaciones meteorológicas y tomen las precauciones necesarias. Las lluvias y el descenso de temperaturas pueden generar dificultades en las carreteras y aumentar el riesgo de heladas en algunas zonas, por lo que se aconseja evitar desplazamientos innecesarios, especialmente durante las horas de mayor intensidad de las precipitaciones.