
Pesca
Galicia refuerza la protección del pulpo: parada biológica en abril y veda en mayo y junio
La Xunta y el sector acuerdan un plan para la campaña 2025-2026 que busca garantizar la sostenibilidad de la especie

El pulpo gallego tendrá un respiro en 2025. La Consellería do Mar ha pactado con el sector una parada biológica en abril y una veda total durante mayo y junio con el objetivo de favorecer la reproducción de la especie y garantizar una explotación sostenible del recurso. Estas medidas, incluidas en el plan de gestión del pulpo, suponen la prohibición absoluta de su captura en aguas bajo competencia de Galicia, tanto interiores como exteriores.
Durante estos periodos, las embarcaciones deberán retirar las nasas y llevarlas a puerto, y la restricción afectará también a la pesca recreativa y cualquier otro arte de captura distinto de la nasa específica para pulpo.
Una de las principales novedades de esta campaña es el respaldo económico que recibirán los profesionales afectados por la paralización de la actividad en abril. La ayuda se enmarca dentro del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y Acuicultura (FEMPA), que permite compensaciones por paradas biológicas destinadas a la conservación de los recursos marinos.
La nueva campaña de pesca se abrirá en julio, una vez concluida la veda. Según el acuerdo alcanzado entre Xunta y sector, no se modificarán ni los cupos de captura ni las especies acompañantes permitidas, manteniéndose de igual manera los horarios establecidos en anteriores temporadas. La planificación, elaborada en colaboración con el sector, se basa en estudios sobre el ciclo reproductivo del pulpo y la presencia de alevines, con el objetivo de ajustar la actividad pesquera a los periodos de mayor regeneración de la especie.
La aprobación definitiva de estas medidas para la campaña 2025-2026 está pendiente de su ratificación y publicación en el Diario Oficial de Galicia (DOG), aunque el acuerdo ya marca el camino para garantizar la sostenibilidad del pulpo.
✕
Accede a tu cuenta para comentar