Educación

La FP gallega bate récords con el 58% de los ciclos completados en la primera adjudicación

Más de 56.000 personas solicitaron plaza en algún ciclo de Formación Profesional en Galicia para el curso 2024-25

Galicia se mantiene entre las comunidades con menor abandono educativo temprano e impulsa un plan estratégico de FP
La FP gallega bate récords con el 58% de los ciclos completados en la primera adjudicaciónXunta de Galicia

La Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e FP ha recibido un total de 56.049 solicitudes para el curso 2024-25, lo que supone un incremento del 3,5% respecto al año anterior.

En la primera adjudicación de plazas, que se cerró ayer, ya se han completado 496 de los 855 ciclos ofertados en régimen común, lo que representa el 58% del total.

Los datos reflejan una demanda especialmente destacada en los másteres de FP, que han experimentado un crecimiento del 28,8% con un total de 1.352 solicitudes. Le sigue la FP Básica, que crece un 13,6% y alcanza las 3.432 peticiones. Esta modalidad es clave dentro del Plan FPGal360, que busca ofrecer nuevas oportunidades formativas a personas que abandonaron el sistema educativo o pertenecen a colectivos vulnerables.

Los ciclos de grado medio comunes también han registrado un notable aumento de solicitudes, con un total de 13.011 (un 5,7% más que el curso pasado), mientras que los de grado superior han sumado 15.250 peticiones (un 1,3% más). Por su parte, la FP Dual Intensiva de grado medio crece un 2,5%, con 1.259 solicitudes.

En cuanto al reparto de plazas, los ciclos de grado medio agotaron sus plazas en 238 programas (55,6%) y los de grado superior en 258 (60,4%). Por provincias, A Coruña y Pontevedra concentran la mayor parte de la oferta completa, con 352 y 308 ciclos respectivamente.

Entre las especialidades más demandadas destacan las familias profesionales de Sanidad, Actividades Físicas y Deportivas, y de Imageny Sonido. En Sanidad, el 100% de las plazas se cubrieron ya en esta primera fase.

Las fechas a tener en cuenta

Las personas adjudicatarias disponen hasta este viernes 18 de julio a las 13:00 horas para formalizar su matrícula o renunciar a la plaza adjudicada. De no hacerlo, quedarán excluidas del proceso.

La segunda adjudicación está prevista para el 22 de julio y la tercera para el 29. A partir del 1 de septiembre, los centros educativos podrán cubrir directamente las vacantes disponibles hasta el día 26.