Día del Apóstol

¿Qué supermercados abren hoy 25 de julio en Galicia?

Mercadona, Lidl, Gadis, Dia y Aldi no abrirán el Día de Galicia, mientras que Alcampo, Carrefour Express, Supercor y algunas tiendas locales sí ofrecerán servicio

Imagen de archivo de un supermercado.
Imagen de archivo de un supermercado.Freepik

El festivo del 25 de julio, Día de Santiago Apóstol y jornada no laborable en toda Galicia, obligará a cerrar la mayoría de los supermercados en la comunidad. Mercadona, Lidl, Aldi, Dia y Gadis han confirmado que todas sus tiendas permanecerán cerradas, tanto en ciudades como en localidades pequeñas, al tratarse de un festivo autonómico.

Sin embargo, los consumidores no se quedarán del todo sin opciones. Algunas cadenas operarán con horarios especiales o mediante sus formatos de proximidad, pensados precisamente para festivos y horarios extendidos.

Alcampo, Carrefour Express y Supercor abrirán

Entre las principales excepciones destaca Alcampo, que mantendrá abiertos la mayoría de sus hipermercados y supermercados en Galicia durante el viernes 25. Según fuentes de la empresa, las tiendas funcionarán con su horario habitual de festivo, de 9.00 a 21.00 o 22.00 horas, dependiendo del centro.

También abrirán numerosos Carrefour Express, especialmente aquellos situados en gasolineras, estaciones de servicio o zonas urbanas, con horarios aproximados de 09.00 a 22.00 horas, aunque algunos puntos abrirán de 10.00 a 21.00. Los hipermercados Carrefour, sin embargo, no abrirán sus puertas ese día.

Otra opción será la cadena Supercor Express, vinculada a El Corte Inglés, que mantendrá abiertos sus establecimientos de proximidad, con horarios que oscilan entre 07.00 y 23.00 horas, e incluso hasta la 01.00 en algunas ubicaciones urbanas de Vigo o A Coruña.

Tiendas de barrio y cadenas locales

Además de estas grandes marcas, algunas tiendas de conveniencia y cadenas gallegas como Spar Express, Autoservicios Familia, Claudio Express o Covirán ofrecerán servicio en horario reducido.

Estas aperturas dependerán de cada municipio y de las licencias locales, por lo que se recomienda consultar directamente con el establecimiento o mediante sus páginas web o perfiles en redes sociales.

En ciudades como Vigo o A Coruña, varios puntos de venta de pequeño formato permanecerán operativos, aunque con oferta limitada y turnos de personal mínimos.