Alertas climatológicas
Rueda reclama la transferencia de competencias meteorológicas a Galicia
Defiende la excelencia de MeteoGalicia y su gestión de las alertas, apoyada en una red de 160 estaciones, muy superior a las 52 gestionadas en la Comunidad por la AEMET
El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, destacó hoy la excelencia de MeteoGalicia como servicio meteorológico de referencia y reiteró la demanda al Gobierno central para que transfiera a la comunidad autónoma las competencias en esta materia.
Durante su visita a las instalaciones de MeteoGalicia en Santiago, acompañado por la conselleira de Medio Ambiente y Cambio Climático, Ángeles Vázquez, Rueda subrayó que este organismo autonómico dispone de los recursos, infraestructura y experiencia necesarios para gestionar alertas meteorológicas de manera precisa y eficiente.
"Estamos especialmente orgullosos de nuestros servicios meteorológicos, lo que nos lleva a reclamar la gestión de las competencias para que las alertas se puedan dar desde aquí, sin despreciar en absoluto el trabajo de la Aemet y siempre desde la coordinación", afirmó el mandatario gallego.
Rueda destacó que MeteoGalicia es una entidad científica de referencia a nivel europeo, que cada día proporciona información precisa y rigurosa a la ciudadanía, contribuyendo a anticiparse a posibles efectos adversos de los fenómenos meteorológicos.
Más medios y capacidad de respuesta
En su intervención, Rueda puso en valor la red de infraestructuras de MeteoGalicia, que cuenta con 160 estaciones meteorológicas distribuidas por toda la comunidad, una cifra muy superior a las 52 estaciones gestionadas en Galicia por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Además, el radar de MeteoGalicia permite recopilar datos sobre la situación en cada zona con una frecuencia de diez minutos, lo que refuerza la capacidad de ofrecer pronósticos más localizados y exactos.
"A día de hoy, el nivel de calidad, precisión e infraestructura de MeteoGalicia creo que nos hace acreedores de gestionar estas competencias", aseguró el presidente, subrayando que ello permitiría optimizar la notificación de episodios adversos, beneficiando a la población y a sectores clave como la agricultura, la pesca y el turismo.
Nuevas herramientas e inteligencia artificial
De cara al próximo año, la Xunta de Galicia reforzará el programa de actuación ante efectos adversos con la incorporación de herramientas avanzadas, como sistemas basados en inteligencia artificial, que permitirán mejorar la previsión de fenómenos meteorológicos extremos.
Asimismo, Rueda destacó la colaboración de MeteoGalicia con otros organismos, como Augas de Galicia, con quienes trabajan en el sistema Merlín. Este sistema permite prever, con tres días de antelación, posibles desbordamientos de ríos debido a lluvias abundantes, mejorando la capacidad de respuesta y prevención.
El presidente concluyó su visita reafirmando el compromiso de la Xunta de continuar apoyando y potenciando a MeteoGalicia, al tiempo que insistió en la necesidad de que el Gobierno central atienda la petición de transferencia de competencias. "La calidad del trabajo de MeteoGalicia está demostrada, y gestionar desde aquí las alertas nos permitiría ser aún más eficaces", sentenció Rueda.