Retorno

Volver para crecer: Galicia abre sus puertas al talento joven del exterior

La Xunta lanza una nueva edición de las BEME que ofrecen 250 plazas para másteres en universidades gallegas

El secretario de Emigración de la Xunta, hoy, durante el encuentro.
El secretario de Emigración de la Xunta, hoy, durante el encuentro. Xunta de Galicia

La nueva convocatoria de las Bolsas de Excelencia Juventud Exterior (BEME Máster) para el curso 2025-2026 ya es oficial. Publicada hoy en el Diario Oficial de Galicia, esta iniciativa, promovida por la Secretaría General de la Emigración de la Xunta, ofrece 250 plazas a jóvenes gallegos residentes en el extranjero para cursar másteres en las tres universidades públicas de Galicia.

El secretario general de la Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, destacaba esta mañana la importancia del programa durante un encuentro celebrado en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de A Coruña.

Allí compartió impresiones con becarios de la actual edición y con una profesora del programa, subrayando cómo las becas no sólo promueven el retorno de jóvenes, sino que también forman a profesionales altamente cualificados en sectores clave para el desarrollo económico y social de Galicia.

“Estas bolsas son mucho más que un billete de regreso; son una inversión en el futuro, tanto de Galicia como de quienes deciden regresar a sus raíces para crecer profesional y personalmente. Son una oportunidad única para fortalecer el vínculo con nuestra tierra, mientras ayudamos a cubrir las necesidades de un mercado laboral en constante evolución”, afirmó Rodríguez Miranda.

1.500 jóvenes

Desde su creación en 2017, el programa BEME ha facilitado el regreso de 1.500 jóvenes procedentes de 41 países, como Argentina, Venezuela, Brasil y Reino Unido, con una inversión de más de 12 millones de euros.

A través de esta política de retorno, cerca del 80% de los beneficiarios deciden quedarse en Galicia tras finalizar sus estudios, el 60% encuentra empleo y el 40% plantea emprender, enriqueciendo el tejido empresarial y social de la comunidad.

Los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) también respaldan la eficacia de estas políticas. En 2023, Galicia registró un saldo migratorio positivo por tercer año consecutivo, alcanzando una cifra histórica con el retorno de más de 8.400 gallegos y sus descendientes.

Detalles de la convocatoria

Las becas, que oscilan entre los 8.000 y 12.500 euros según el lugar de origen y la duración del máster, cubren matrícula, viaje, alojamiento y manutención. Más de 90 másteres en áreas como Arte, Ciencias, Ingeniería y Ciencias de la Salud, seleccionados por su alta empleabilidad, forman parte de esta edición.

Los requisitos para optar a estas ayudas incluyen ser gallego residente en el extranjero durante al menos dos años, o descendiente de gallegos, además de cumplir criterios académicos específicos. Las solicitudes estarán abiertas hasta el 30 de abril y pueden presentarse a través del portal de la Secretaría General de la Emigración.

Retorno de talento y nuevas oportunidades

Además de ofrecer formación de calidad, el programa incluye orientación laboral para facilitar la integración de los beneficiarios en el mercado laboral gallego. Las becas también buscan promover el emprendimiento, aprovechando las oportunidades que ofrece el tejido productivo de la región.

La profesora que participó en el encuentro destacó el valor de contar con una comunidad internacional en las aulas, que no solo enriquece el aprendizaje de los becarios, sino que también beneficia al resto del alumnado.

Con esta nueva convocatoria, el Gobierno gallego refuerza su apuesta por el retorno de talento joven, un paso clave para asegurar un desarrollo sostenible y fortalecer el vínculo con una diáspora que sigue teniendo un papel fundamental en la construcción del futuro de la comunidad.