
Prevención
La Xunta actuará este año en 550 kilómetros de ríos para prevenir inundaciones
El plan autonómico de conservación fluvial moviliza 2,7 millones en 2024 y se centrará en zonas de riesgo de Galicia

La Xunta de Galicia destinará este año cerca de 2,7 millones de euros a actuaciones de conservación fluvial en toda la comunidad con el objetivo de reducir el riesgo de inundaciones y reforzar la calidad ambiental de los cursos de agua. Así lo anunció este lunes la conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, durante una visita a las obras que se están ejecutando en el rego de A Freixa, en el municipio pontevedrés de Moaña.
Estas intervenciones se enmarcan en el plan autonómico de conservación de los ríos de la demarcación Galicia-Costa, y consisten principalmente en la retirada de árboles caídos, la limpieza de márgenes, el control de especies exóticas invasoras y la eliminación de obstáculos que dificulten el flujo natural del agua.
La conselleira detalló que el plan permitirá actuar este año en unos 550 kilómetros de ríos gallegos, prestando especial atención a las denominadas Áreas de Riesgo Potencial Significativo de Inundación (ARPSI), como la zona visitada este lunes en Moaña, catalogada oficialmente como tal.
En este municipio, Augas de Galicia está llevando a cabo trabajos de mejora y prevención en más de 7 kilómetros de canales fluviales, con un presupuesto de 160.000 euros. Las actuaciones se concentran en el río Miñouva, a su paso por la parroquia de San Pedro de Domaio, así como en los regos de A Freixa, San Bartomeu, A Fraga, O Inferno, A Xeira y el Barranco do Faro. La previsión es que las obras finalicen en el mes de junio.
Ángeles Vázquez subrayó que el objetivo principal de estas acciones es “incrementar la resiliencia de los ríos frente a episodios extremos como las lluvias intensas, que cada vez son más frecuentes por efecto del cambio climático”. También recordó que la mejora del estado de los cauces no solo protege a la población, sino que contribuye a la recuperación ecológica de los entornos fluviales.
En esa misma línea, la conselleira avanzó que el Gobierno gallego movilizará en 2025 más de 35 millones de euros en la planificación y ejecución de medidas contra las inundaciones en la cuenca Galicia-Costa. Este paquete incluirá acciones preventivas, obras de protección en zonas inundables y labores de restauración ecológica.
El plan de conservación de ríos de Augas de Galicia busca mantener las condiciones naturales de los cauces, restaurar su funcionalidad geomorfológica, y eliminar vegetación que pueda obstruir el paso del agua o desplazar a las especies autóctonas. Con estos trabajos, la Xunta refuerza su estrategia de adaptación al cambio climático y protección del medio rural gallego.
✕
Accede a tu cuenta para comentar