Semana Santa
Adiós a las torrijas tradicionales: estas son las alternativas más originales que tienes que probar esta Semana Santa
Para quienes buscan salirse de lo clásico sin renunciar a su sabor, existen versiones alternativas tan deliciosas como innovadoras
Cuando llega la Semana Santa, los fogones de las casas españolas trabajan a pleno rendimiento. Pestiños, buñuelos, leche frita... la lista de postres típicos es extensa y varía según la región. Sin embargo, hay un dulce que se alza como el verdadero protagonista de estas fechas: la torrija. Año tras año, este sencillo manjar logra conquistar los paladares de millones de españoles. Pero, para quienes buscan salirse de lo clásico sin renunciar a su sabor, existen versiones alternativas tan deliciosas como innovadoras.
Helado de torrija: el clásico en versión refrescante
Para los que no perdonan el sabor de la torrija pero quieren disfrutarla de otra manera, el helado de torrija es la opción estrella. Cremoso, con notas de canela y azúcar caramelizado, este postre es perfecto para los que prefieren algo más ligero o buscan un contraste refrescante en medio de tanto dulce frito.
Torrijas veganas: sabor tradicional sin ingredientes de origen animal
Sí, es posible disfrutar de unas buenas torrijas sin leche ni huevos. Las torrijas veganas sustituyen la leche por una vegetal (como avena o almendra), y los huevos por una mezcla de harina integral de espelta y Maicena, logrando una textura jugosa y un sabor que poco tiene que envidiar al original. Una opción perfecta para quienes siguen una alimentación vegetal o tienen intolerancias.
Torrijas saladas: el giro más atrevido
Para los que huyen del azúcar, llegan las torrijas saladas. En esta versión, el pan se empapa en una mezcla de zumo de tomate, aceite y un poco de agua si es necesario suavizar. Luego se tuesta y se acompaña con embutido, jamón ibérico, sardinas o bonito del norte. Un bocado sorprendente que podría perfectamente colarse en un aperitivo gourmet.
Tarta de torrijas: un postre para compartir
Una de las versiones más llamativas es la que propone Pepina Pastel, con su irresistible tarta de torrijas. Esta maravilla artesanal combina una base de pan esponjoso bañado en leche merengada con una capa de crema de vainilla y chocolate blanco, coronada por pequeñas torrijas cubiertas de canela y azúcar. El resultado: una explosión de sabor y texturas en cada bocado.
Pudin de torrijas: una receta de aprovechamiento
¿Te han sobrado torrijas? Aprovecha para preparar un pudin de torrijas al baño maría. Solo necesitas caramelizar un molde, colocar las torrijas en el fondo, y cubrir con una mezcla de leche infusionada con canela y limón, huevos y azúcar. Tras 40 minutos en el horno y un buen reposo en la nevera, obtendrás un postre cremoso y reconfortante que puedes acompañar con nata, helado o fruta fresca.
La nueva viralidad: tarta de queso con sabor a torrijas
Para cerrar esta lista de versiones originales, no podía faltar la tarta de queso con sabor a torrija, la receta viral de esta Semana Santa. Esta tarta une la cremosidad del queso con los aromas típicos de la torrija: canela, cítricos y pan brioche infusionado. Horneada con mimo y gratinada al final para ese toque dorado tan característico, es la mezcla perfecta entre tradición y vanguardia.
Esta Semana Santa, sal del molde y atrévete con alguna de estas versiones originales. Porque las torrijas son mucho más que pan con leche y azúcar. Son el lienzo perfecto para reinventar la tradición, sin perder la esencia de lo que nos hace volver a ellas cada año.