Sección patrocinada por sección patrocinada

Andalucía

Más de un 70% de españoles ha probado alguna variedad de vinos de Jerez

El 78% muestra su intención de comprarlos próximamente, la mejor cifra de los últimos años

Vinos de Jerez
Vinos de JerezQMS Comunicación

Los vinos de Jerez no solo se mantienen como referencia imprescindible en el sector vinícola, sino que se posicionan como una tendencia en alza entre consumidores jóvenes y adultos, gracias a su calidad, versatilidad y tradición. Así lo confirma el reciente estudio de mercado realizado por el Instituto DYM, que revela cómo estos vinos continúan adaptándose a las demandas del mercado actual.

El informe muestra que un 94% de los consumidores españoles de bebidas alcohólicas reconoce o ha oído hablar de ellos, lo que refuerza su posición como una marca de alta notoriedad en la cultura vinícola. Además, un 70% de los consumidores afirma haber probado alguna de sus variedades en el último año.

Las dos más consumidas han sido el Fino (79%) y el Pedro Ximénez (78%), en línea con años anteriores.

Respecto a la Manzanilla de Sanlúcar, es la categoría más conocida, vuelve a ganar la encuesta con un 81% y repite como la más consumida.

Los datos del informe también demuestran que los vinos de Jerez y la Manzanilla de Sanlúcar han roto con la percepción de ser exclusivamente para un público maduro. Hoy en día, estos vinos se han ganado un lugar entre los consumidores jóvenes, gracias a una serie de atributos que los hacen atractivos:

● Son percibidos como "de calidad" por el 70% de los encuestados.

● Un 48% los considera ideales para acompañar la comida, gracias a su versatilidad con distintos platos, desde aperitivos hasta postres.

● El 27% opina que “están de moda”, reflejando una notable aceptación entre las nuevas generaciones.

● Además, un 45% los asocia con ocasiones especiales, convirtiéndolos en una opción de prestigio para celebraciones y encuentros.

Estos datos, respecto a la percepción de los consumidores, refuerzan la capacidad de los vinos de Jerez para adaptarse a las nuevas tendencias de consumo, atrayendo a un público más joven sin perder su tradición de consumidores fieles e iniciados en el mundo del vino.

Otro de los datos más llamativos del estudio es que revela un importante reconocimiento hacia la Denominación de Origen Protegida (D.O.P.) de los Vinos de Jerez, conocida por un 72% de los consumidores, y vinculada a la calidad. Casi la mitad de los encuestados (50%) asocia la etiqueta D.O.P. con productos excepcionales. Este sello de calidad ha sido clave para consolidar la confianza de los consumidores tanto a nivel nacional como internacional.

Las acciones promocionales han contribuido significativamente a mantener la notoriedad de los vinos de Jerez. El 30% de los consumidores recuerda haber visto anuncios relacionados y los mensajes más recordados de estas campañas giran en torno a conceptos como la alegría, la amistad y la calidad, valores que fortalecen su imagen como una opción perfecta para brindar en reuniones sociales.

La tendencia positiva queda reflejada también en la intención de compra: un 78% de los consumidores asegura que probable o seguramente adquirirá alguno de estos vinos, un resultado que mejora la intención de compra de años anteriores y refuerza el atractivo actual de los vinos de Jerez y la manzanilla.

Por último, cabe destacar la creciente preferencia por acompañar la comida ellos. Su capacidad para maridar con una amplia gama de platos y sabores y su valor como producto "para cualquier momento" han hecho de estos vinos una elección segura tanto para un consumo diario como también para ocasiones especiales.

En 2020 se inició el Programa Europeo de Promoción de las D.O. de Jerez, Manzanilla de Sanlúcar y Vinagre de Jerez.

Desde hace 4 años, el objetivo de la campaña es aumentar la competitividad y el consumo de los productos agrícolas de la Unión Europea con D.O.P. ilustrados por los vinos de Jerez D.O.P., Manzanilla de Sanlúcar D.O.P. y Vinagre de Jerez D.O.P.

Las D.O. Vinos de Jerez, Manzanilla de Sanlúcar y Vinagre de Jerez asumieron, con este programa, el reto de conseguir incrementar el grado de conocimiento del Sello de Calidad D.O.P. por parte del consumidor. A través de esta estrategia de comunicación se potencia el mensaje de que una D.O.P. es mucho más que un origen, asociándolo a un producto de calidad garantizada, auténtico y tradicional.