Cultura
El mejor plan para los amantes del buen vino: una cita que conquistó Zaragoza con ritmo y sabor
Una tarde para saborear el presente, celebrar la creatividad y brindar por todo lo que está por venir
Zaragoza se despide del verano con un brindis inolvidable. La cuarta edición de Casa Vero, la cita creada por Viñas del Vero para celebrar la fusión entre el vino y la música, volvió a colgar el cartel de sold out.
El evento, celebrado el pasado 2 de octubre en el restaurante Aura, a orillas del Ebro, confirmó que este encuentro se ha convertido en el plan imprescindible para los amantes del buen vino y la cultura.
Un otoño con sabor a vino y ritmo joven
Si algo define a Casa Vero es la forma en que el vino deja de ser un acompañamiento para convertirse en el alma del evento. Cada copa servida contaba una historia del Somontano, un territorio que Viñas del Vero ha sabido interpretar con estas bebidas.
Los asistentes pudieron descubrir la frescura del Gewürztraminer, con su toque floral y exótico. La elegancia del Chardonnay, equilibrado y sedoso y la delicadeza afrutada del Pinot Noir. La intensidad la encontrabas en el Violeta, un vino de carácter moderno que refleja la faceta más creativa de la bodega.
Entre brindis, conversación y música se creo una experiencia multisensorial que recordaba por qué el vino también puede ser una forma de arte.
Un cartel que dio voz al nuevo sonido español
El cartel de Casa Vero 2025 reunió a algunos de los nombres más representativos del nuevo panorama musical nacional. Samuraï, también conocida como Aroa Lorente, presentó en Zaragoza su trabajo "El silencio del ruido", un proyecto en el que combina distorsión y baladas para construir un sonido propio y reconocible.
La banda madrileña Ultraligera, que se ha consolidado como una de las promesas del rock alternativo, llevó a Casa Vero temas que mezclan influencias del indie y del rock y letras que retratan a una generación joven.
Por su parte, Carlos Ares mostró su faceta más madura con las canciones deLa boca del lobo, su segundo disco, en el que fusiona la música popular con una producción más experimental.
El dúo zaragozano Modelo, formado por Jorge Doherty y José Lapieza "Batz", aportó el acento local al festival con un repertorio de pop alternativo y ritmos electrónicos que conectaron con el público.
El cierre de la jornada corrió a cargo de DJ Rialto, habitual en los eventos de Viñas del Vero, que puso el toque electrónico con una sesión pensada para mantener el ambiente festivo hasta el final.
Viñas del Vero, el alma del Somontano
La bodega organizadora, Viñas del Vero, volvió a poner en valor la riqueza del Somontano, una tierra donde tradición e innovación se encuentran en cada botella.
Su apuesta por acercar la cultura del vino a nuevos públicos se traduce en iniciativas como Casa Vero, un formato que combina la autenticidad de sus vinos con la energía de los artistas emergentes.
Con esta cuarta edición, la marca reafirma su compromiso con Aragón y su vocación de seguir creando experiencias que emocionen, inspiren y dejen huella.