
Salud
Sarah Ferguson recuerda su doble diagnóstico de cáncer: «Lo viví como una sentencia de muerte»
La duquesa de York denuncia la falta de apoyo a jóvenes con cáncer y exige mayor atención en salud mental y diagnósticos

Sarah Ferguson ha vuelto a demostrar que su papel en la vida pública británica va mucho más allá de su relación con el príncipe Andrés. En una entrevista reciente con "The Times", la duquesa de York ha revelado cómo afrontó dos diagnósticos devastadores en menos de un año: cáncer de mama en 2023 y cáncer de piel poco después. "Fue como una bomba. Lo viví como una sentencia de muerte", confesó.
El testimonio, íntimo y directo, forma parte de su campaña para visibilizar una problemática muchas veces ignorada: el impacto del cáncer en adolescentes y adultos jóvenes. Ferguson, de 64 años, es embajadora activa de la organización benéfica Teenage Cancer Trust, desde donde ha elevado la conversación sobre diagnósticos precoces, acceso a tratamientos y, especialmente, el soporte emocional necesario para quienes enfrentan esta enfermedad en etapas cruciales de su vida.
Diagnósticos más rápidos
"Como adultos, tenemos herramientas, madurez, experiencia. Podemos pedir ayuda y, tristemente, también somos más escuchados. Los jóvenes no tienen ese privilegio", reflexionó. Su carta abierta al Secretario de Salud, Wes Streeting, pide que este grupo sea incluido de forma prioritaria en el Plan Nacional contra el Cáncer. Entre las propuestas: diagnósticos más rápidos, acceso a ensayos clínicos y refuerzo en salud mental.

La visita reciente que realizó junto a sus hijas, las princesas Beatriz y Eugenia, a una unidad oncológica en Londres reforzó su compromiso con la causa. Allí compartieron espacio con pacientes y personal médico, en un acto cargado de simbolismo y empatía.
Las cifras hablan por sí solas. Según un estudio de 2023, casi la mitad de los jóvenes con cáncer tuvo que acudir al menos tres veces a su médico de cabecera antes de ser derivados a pruebas específicas. "Eso puede significar semanas o meses valiosos perdidos", lamentó Ferguson.
Además del retraso en los diagnósticos, la duquesa también denunció la falta de integración de este grupo en los ensayos clínicos. "Quedan atrapados entre dos mundos: son demasiado mayores para los programas pediátricos y demasiado jóvenes para los de adultos", señaló.
✕
Accede a tu cuenta para comentar