Declaración

Ghislaine Maxwell y la pieza que falta en el escándalo Epstein

Desde su celda federal, la socialité británica está dispuesta a romper el silencio. Con la presión del Congreso y el pánico en la Casa Blanca, su testimonio podría detonar una nueva crisis política: un encuentro entre Trump y una víctima de 14 años

Ghislaine Maxwell, socia y exnovia del fallecido magnate Jeffrey Epstein.
Ghislaine Maxwell, socia y exnovia del fallecido magnate Jeffrey Epstein.La RazónLa Razón

Ghislaine Maxwell, la socialité caída en desgracia y única condenada por los crímenes de Jeffrey Epstein, vuelve al centro de la tormenta. Esta vez, no como acusada, sino como potencial testigo clave en uno de los capítulos más oscuros de la política contemporánea. Según reveló "DailyMail.com", la británica estaría dispuesta a hablar ante el Congreso sobre información que podría conectar a Donald Trump con una menor de 14 años que testificó contra Epstein.

La víctima, conocida bajo el seudónimo "Jane", relató durante el juicio de 2021 que Epstein la abusó repetidamente desde que era una adolescente. En uno de esos episodios, según su testimonio, la llevó a la lujosa propiedad de Mar-a-Lago a mediados de los noventa, donde la presentó a Trump. En ese entonces, Epstein y el futuro presidente compartían un vínculo visible: cenas, fiestas, vuelos privados y un lenguaje de camaradería que ahora resulta inquietante.

Dispuesta a testificar

Esta revelación cobra fuerza justo cuando altos funcionarios del Departamento de Justicia, incluido el fiscal adjunto Todd Blanche, se reunieron con Maxwell en una corte federal de Tallahassee. Blanche no se anduvo con rodeos: "Si Ghislaine Maxwell tiene información sobre alguien que haya cometido crímenes contra víctimas, el FBI y el Departamento de Justicia la escucharán". Maxwell, por su parte, estaría "más que dispuesta" a testificar, según una fuente cercana citada por "DailyMail.com".

Ghislaine Maxwell
Ghislaine MaxwellRick BajornasAgencia AP

Mientras tanto, en Washington, el Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes se mueve con rapidez para citar a Maxwell. La iniciativa, impulsada por el representante Tim Burchett y respaldada por figuras del Partido Republicano como James Comer, Nancy Mace y Marjorie Taylor Greene, busca que la heredera cuente su versión ante los legisladores. El proceso, sin embargo, dependerá de las gestiones con la Oficina de Prisiones y el Departamento de Justicia, dado que Maxwell sigue recluida en una prisión federal.

La tensión se intensificó tras un informe del "Wall Street Journal" que asegura que la exfiscal general Pam Bondi advirtió a Trump que su nombre figura "varias veces" en los archivos de Epstein. Aunque no hay ninguna acusación directa contra él, ni evidencia de que participara en el abuso de "Jane", el hecho de aparecer en esos documentos ya ha encendido alarmas en el entorno del expresidente.

Trump ha intentado contener el daño apoyando públicamente la publicación de los archivos del caso, aunque, según fuentes internas, fue Bondi quien desaconsejó liberar ciertos documentos debido a la presencia de pornografía infantil e información sensible de víctimas.

El presidente Donald Trump hace famosa a una conocida marca española de aviación sin quererlo
El presidente Donald Trump hace famosa a una conocida marca española de aviación sin quererloReuters

En medio de todo, queda la figura de Maxwell: desprestigiada, condenada, pero aún con poder para cambiar el curso de los acontecimientos. Si el Congreso la escucha, su relato podría sacudir no solo a Trump, sino a toda una red de poderosos nombres que se han mantenido en las sombras desde que Epstein murió en su celda en 2019.

La pregunta no es si Maxwell hablará. La pregunta es si Estados Unidos está preparado para escuchar lo que tiene que decir.