Cargando...

Hoy tiene La Razón...

Mafalda Cardenal, cantante española: "Le pedí una señal al universo y me la dio"

La artista revela a LA RAZÓN cómo se sintió al ser protagonista de uno de los videos de Javi Hoyos: "Ya no me rio tanto"

A sus veintitrés años, la alicantina ha pasado de grabarse en su habitación con una guitarra a cantar junto a Alejandro Sanz en el Auditorio Nacional de México y firmar con Sony Music. Su primer disco, Mis notas de voz, la consolida como una de las nuevas caras del pop español más honesto. Con la misma naturalidad con la que compone, habla. Así lo demuestra en esta visita a LA RAZÓN donde nos ha contado su recorrido, sus influencias y el vértigo de ver cómo todo ha cambiado “sin querer, pero para bien”.

Mafalda Cardenal: "En febrero empezamos gira en España"

Pregunta (P): Siempre me gusta empezar preguntando, ¿quién es Mafalda Cardenal?

Respuesta (R): "Ay, odio esa pregunta. Me da vergüenza , la verdad. Supongo que soy una niña normal que, por circunstancias de la vida, se dedica a esto".

"Empecé escribiendo canciones a mis amigas por sus cumpleaños, luego me rompieron el corazón y empecé a escribir sobre eso...y aquí estoy. Nunca pensé que fuese algo viable, pero parece que sí".

Hemos visto has estado cantando en los Premios de la Generación Z, un evento con mucha visibilidad, ¿Cómo fue la experiencia?

(R): "Fue muy guay, la vedad. Es bonito cantar en galas porque es distinto a hacer tus conciertos. Te arreglas, conoces a gente increíble y te da mucha exposición. Además, era la primera vez que me nominaban a algo, así que estaba super contenta...aunque no me lleve el premio, pero me lo pasé genial y fue una gala preciosa"

(P):Has tenido la oportunidad de compartir escenario con artistas enormes como Melendi o Alejandro Sanz, ¿cómo se digiere eso?

(R): "Lo de Alejandro Sanz fue una locura. Me invitó a cantar con él en el Auditorio Nacional de México y yo crecí escuchando sus canciones. En mi coche solo había tres discos, y uno era el suyo. A veces veo los vídeo y sigo sin creérmelo. Fue precioso y él es encantador ".

¿Y con artista te gustaría colaborar en el futuro?

(R): "Con el grupo Morat, sin duda". "Soy súper fan, además creo que nuestras letras van por el mismo camino: el amor y todo lo que eso conlleva".

Volviendo a tus inicios, ¿ cuándo supiste que querías apostar por la música?

(R): "Fue un poco sin querer. Siempre me gustó cantar, pero nunca lo vi como algo posible".

"Estudié ADE, terminé la carrera y, mientras hacía el TFG, saqué Tu fan".

"En verano tuve una crisis existencial, no sabía si meterme en una oficina o intentar vivir de esto. Le pedí una señal al universo...y en septiembre la canción se hizo viral en TikTok. Ahí supe que era el momento. Me di un año para ver qué tal y pues...ya han pasado un par y aquí sigo".

Ese éxito te llevó a fichar por Sony Music, ¿cómo visite ese salto?

(R): "Muy loco. Yo era independiente, tenía muchas canciones y trabajaba con mis managers, pero sin discográfica. Cuando Tu fan explotó, empezaron a llegar ofertas de todos lados".

"Con Sony fue distinto, porque ya se habían interesado por mí mucho antes y eso me hizo pensar que no me veían como un número. Y la verdad, estoy feliz. Proponen, pero no imponen, y eso se agradece mucho".

Dejando a un lado que te gustaría cantar con el grupo Morat, ¿tienes algún referente en la música?

(R): "Taylor Swift la escucho desde de pequeña, me gusta sus primeras canciones, son así más country, más cantautor y me fascina".

"Me acuerdo que cuando escuchabas sus canciones decía bueno, como tantas porque tiene un montón, pero siempre había alguna que definía exactamente cómo me estaba sintiendo". "Fue entonces cuando dije yo quiero hacer esto. Muchas veces digo que escribo las canciones que me habría gustado escuchar cuando yo estaba triste o cuando me pasaba algo y es lo que hace ella. Así que te diría que ella 100%".

Y entre tus letras destacan las de desamor, ¿ es pura inspiración o han hecho mucho daño a Mafalda ?

(R): "No, en realidad yo lloro mucho. La gente cuando me conocéis me dice que se pensaba que era distinta porque solo lloro, pero no, no, no al final yo lo que hago por ejemplo, ahora estoy super bien pero sigo escribiendo canciones triste porque realmente yo cuando necesito escuchar una canción es cuando estoy triste, y me pongo "la" canción. Cuando estoy feliz puedo escuchar lo que sea, me da igual ".

Al hilo de la situación personal, ahora que sabemos que estás enamorada, ¿tus canciones darán un giro ?

(R): "No sé, sí...veremos..."

¿Cómo te tomaste el vídeo de Javi Hoyos destapando que estás conociendo a un chico también de la industria y conocido?

(R): "Siempre que veo sus vídeos, yo me reía. Desde que me pasó a mi... ya no me río tanto ".

"Le vi en los Premios Gen Z e iba todo el rato detrás para que no me viese".

Y ahora me encantaría hablar de tu nuevo y primer álbum, "Mis notas de Voz", ¿cómo ha sido el proceso?

(R): "Es como un mini homenaje a todas las canciones que me habían llegado hasta donde estoy ahora, porque hasta que hice este primer disco, tenía muchas canciones que también me han permitido irme de gira sin tener un disco".

"Ha sido un trabajo mucho más difícil de lo que yo pensaba, porque otras cosas no, pero canciones tengo muchísimas. Yo pensaba que era recopilar y ya, pero no, es más difícil. Hay muchísimo trabajo detrás, pero he tenido músicos maravillosos que han trabajado con nosotros y se nota".

"Estoy muy feliz ha sido mi primer trabajo así como más homogéneo, más maduro entre comillas porque yo sacaba una canción y cada una me parecía de su madre y de su padre, sabes? Y era un poco por hobby. Y cuando decidí dedicarme a esto sí que fue como venga hay que hacerlo de verdad".

"Estoy feliz con cómo ha quedado. La intro del disco también es de mis favoritas. Y nada hay 18 canciones, o sea que alguna 100% le va a gustar a la gente".

Con este disco arranca tu primera gira por España ¿ cómo lo afrontas?

(R): "Con muchas ganas. El año pasado hicimos una gira sin disco, un poco improvisaba pero teníamos que aprovechar el boom de Tu fan".

"Ahora es distinto, es mi música, mi historia. Ya hemos estado en Latinoamérica y fue alucinante, estuvimos en seis o siete países".

"Ahora en febrero empezamos gira en España y me hace mucha ilusión".

¿Qué sientes cuando ves a tanta gente emocionarse con tus canciones?

(R): "Es muy fuerte. Me hace muchísima ilusión, aunque me sorprenden las niñas de seis años que lloran y pienso "Si a ti no te ha roto el corazón nadie todavía" (ríe). Pero es precioso.

"Siempre digo que las canciones al principio son mías, pero cuando las saco ya son de la gente. Y ver cómo cada persona las hace suyas es lo más bonito de todo esto".