Discordia
Qué ha pasado en Miss Universo 2025: la polémica que ha dado la vuelta al mundo y que involucra a Miss México y otras candidatas
El inicio de la concentración del certamen de belleza más importante del mundo se vio empañado tras un rifirrafe entre Fátima Bosch y uno de los organizadores
Esta semana, Tailandia recibía con los brazos abiertos a las 122 candidatas al título de Miss Universo 2025, 74ª edición del certamen de belleza. Procedentes de todos los rincones del mundo, las aspirantes llegaron al país sede tras días, semanas y meses de esfuerzo y dedicación. Sin embargo, lo que tendría que haber sido un gran comienzo ha terminado siendo manchado por la polémica.
Y es que, como se ha podido ver en las televisiones de un sinfín de países (entre ellos España), una de las concursantes se vio involucrada de lleno en un altercado con uno de los organizadores del concurso. En unas semanas donde la información sobre el concurso abunda, ¿qué es exactamente lo que ha pasado en Miss Universo 2025 y qué consecuencias va a tener a corto plazo?
Los implicados en cuestión
En primer lugar, para poder comprender mejor el origen de la polémica, es necesario conocer la identidad de las partes enfrentadas en el incidente. Por un lado, tenemos a Fátima Bosch, representante de México en el certamen de Miss Universo y, como curiosidad, compañera de habitación de la representante de España, Andrea Valero.
Por otra parte, nos encontramos con Nawat Itsaragrisil, CEO de Miss Grand International (concurso rival de Miss Universo) y a la vez dueño de la franquicia de Miss Universo Tailandia, delegación anfitriona de la edición de este año. En otras palabras, esto quiere decir que Itsaragrisil se convirtió en el encargado de pactar todas las actividades y el itinerario del concurso junto con la organización de Miss Universo.
Los hechos, tal y como ocurrieron
El pasado martes 4 de noviembre, las concursantes de Miss Universo 2025 acudieron a uno de los eventos más importantes de la concentración: el seminario de orientación. Acostumbradas en ediciones anteriores a recibir discursos motivacionales y llenos de empoderamiento, las candidatas se encontraron con una situación totalmente distinta.
Nawat, encargado de ofrecer la charla este año, comenzó acusando a varias candidatas de no haberse presentado a una sesión para grabar un 'spot' publicitario acordado con uno de los patrocinadores. Después que usara un tono bastante desacertado para expresar su preocupación, Fátima Bosch se levantó y se dirigió al tailandés para pedirle que se dirigiera a las chicas con respeto.
A partir de ahí, la escalada se sucedió de forma abrupta y sin oportunidad de una réplica por parte de la mexicana. Nawat, molesto con la interrupción de Bosch, la mandó callar en repetidas ocasiones y, ante la perseverancia de la joven por hacer llegar su mensaje, terminó llamando a la seguridad del hotel para que la escoltaran fuera de la sala.
"Como mujeres, necesitamos respeto y dignidad. Yo represento a un país y no es mi culpa que tengas un problema con mi organización", dijo totalmente indignada Fátima antes de abandonar el seminario. Sus compañeras, que no se lo pensaron dos veces, se levantaron y abandonaron también el evento, ante un Nawat que amenazaba con descalificar a cualquier mujer que no se quedara sentada.
Las reacciones no se hicieron esperar
No hizo falta que pasara mucho tiempo para que personalidades de todo tipo, tanto relacionadas con el concurso como externas a este se pronunciaran acerca de la polémica. La primera de ellas, muy aplaudida en redes, fue la de la actual Miss Universo, la danesa Victoria Kjaer Theilvig, al presentarse en la ceremonia de la imposición de bandas.
"Estoy en este evento para apoyar a las concursantes de Miss Universo. Estoy aquí por ellas y para apoyar sus sueños. Al caminar por el escenario, llevo la corona por todas nosotras. Nos apoyamos mutuamente. Apoyamos a las mujeres. Esa es la verdadera joya de la corona de Miss Universo", compartió la reina vigente en sus historias de Instagram.
Además de la ola de sororidad que se manifestó entre las candidatas a la corona, una de las reacciones más esperadas fue la del presidente de Miss Universo, el empresario mexicano Raúl Rocha. En un vídeo de más de seis minutos de duración, Rocha confirmó tomar inmediatamente las riendas del certamen, dejando a un lado a Nawat y enviando un comité de supervisión a Tailandia.
"No toleraré que se violen los valores del respeto y la dignidad a las mujeres", afirmó el presidente del certamen, quien ya había emitido otros comunicados en respuesta a una mala gestión de la organización por parte del tailandés.
En el país natal de Bosch, la ciudadanía se ha movilizado en su defensa. Varias ex Miss México, como Sofía Aragón (finalista de Miss Universo 2019) o Vanessa Ponce de León (Miss Mundo 2018), han cargado contra Nawat por su trato injusto hacia las candidatas. Tal ha sido el impacto de lo ocurrido, que hasta la jefatura del Estado se ha pronunciado a favor de Fátima.
Claudia Sheinbaum, presidenta de México, respondía ante los medios en relación a la polémica de Miss Universo. "Las mujeres nos vemos más bonitas cuando alzamos la voz", señaló con orgullo Sheinbaum, calificando como "ejemplar", la conducta de su representante, la cual tendrá que esperar hasta el próximo 21 de noviembre para descubrir si se convierte en la nueva Miss Universo.