Premios
Innovación con sello isleño: Aerolaser System, galardonada como ‘Pyme del Año 2024’
La empresa grancanaria, especializada en desarrollar tecnología geoespacial para el análisis de todo tipo de infraestructuras y redes eléctricas, ha sido elegida Pyme Nacional en la 8ª edición de estos premios que organizan Banco Santander y Cámara de Comercio de España
España es un país de pymes. Las pequeñas y medianas empresas suponen el 99,5% de los negocios que conforman el tejido empresarial. Son responsables, además, de generar puestos de trabajo para 10,9 millones de personas, lo que las convierte en el principal motor de empleo de nuestro país. De su labor diaria se extraen el esfuerzo y la voluntad de los que posteriormente nos beneficiamos toda la sociedad.
Conscientes de su valor en el mundo de hoy en día, Banco Santander y Cámara de Comercio de España organizan cada año los premios Pyme del Año, una convocatoria que reúne los proyectos empresariales más interesantes de nuestro país y los impulsa para destacar el enorme esfuerzo que realizan cada día las pequeñas y medianas empresas españolas.
Esta última edición, la 8ª, contó con la presencia del Rey Felipe VI y sirvió para galardonar a Aerolaser System, una pyme grancanaria especializada en tecnología geoespacial. Gracias a su apuesta por la innovación y la tecnología, este proyecto ha desarrollado sensores capaces de capturar información a través de sistemas ligeros y compactos que se adaptan a cualquier necesidad y cualquier ubicación en el mundo, para todo tipo de infraestructuras y redes eléctricas.
Objetivo: ser referente mundial
Este tipo de tecnología propia, con cámaras de alta resolución, térmicas, infrarrojas, GPS…, les ha servido para lanzar más de 500 productos que se distribuyen en más de 25 países de Europa, África y Sudamérica. “En Aerolaser System abarcamos los 360 grados del sector geoespacial, ofreciendo soluciones integrales en digitalización que aceleran el progreso de nuestros clientes y la industria”, asegura José María Luque, cofundador y CEO de Aerolaser System.
Sobre sus metas, Luque reconoció que han desarrollado “tecnología propia, muy puntera, que ya estamos utilizando tanto en España como en otros países, con el objetivo de ser un referente mundial en tecnología geoespacial ayudando a mejorar la eficiencia, la seguridad y, sobre todo, la sostenibilidad de las infraestructuras con las que convivimos a diario”.
Ejemplo de ello es su aplicación DALIA, un software que proporciona en tiempo real la imagen al detalle de puentes, carreteras, aeropuertos y otras infraestructuras, lo que permite llevar a cabo un mantenimiento más inteligente y eficaz de este tipo de elementos. Desde Aerolaser System presumen de DALIA, asegurando que supone una solución única que ha generado un impacto positivo en los procesos de inspección de infraestructuras, dando un paso más allá en el sector facilitando el proceso de análisis.
Además, la entrega del Premio Pyme del Año 2024 coincidió con la puesta de largo del Aerolaser Tech Center, un centro de investigación y trabajo que busca impulsar el talento y la innovación geoespacial para fomentar el desarrollo tecnológico, la optimización de los procesos de diseño, la fabricación y producción industrial y la voluntad de explorar y desarrollar nuevas tecnologías. Son más de 2.100 metros cuadrados, ubicados en el grancanario polígono de Arinaga, y dedicados a la I+D+i para liderar el desarrollo y la industrialización de sensores LiDAR, cámaras de alta resolución y sistemas avanzados de análisis geoespacial.
Sobre el apoyo que Banco Santander presta a las pymes españolas, el CEO de Aerolaser System aprovechó para mostrar su agradecimiento a la entidad: “Lo valoramos muy positivamente. Banco Santander es un banco muy ágil, que entiende las necesidades de las pymes y sabe ofrecer soluciones a medida. Yo destacaría, sobre todo, el tramo humano, con un equipo de profesionales que te acompaña de verdad, que te escucha y que forma parte de tu propio equipo. Esa cercanía genera confianza y para una pyme es fundamental saber que tienes a alguien a tu lado en el día a día, que es durísimo”.
Premiando el valor de nuestras pymes
Además de Aerolaser System, también fueron galardonadas otras empresas, como Moggaro con el Accésit de Internacionalización; Neos Surgery, con el Accésit de Innovación y Digitalización; Instrumentación Analítica, con el Accésit de Formación y Empleo; y el Grupo Jumandi, con el Accésit de pyme sostenible.
A Su Majestad el Rey le acompañaron el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, que compartió el compromiso del Gobierno con las pymes: “queremos poner todas las facilidades y la política económica para impulsar su crecimiento”, ya que, como explicó, “las pymes son el motor del empleo y representan el espíritu emprendedor, la valentía y la lucha por salir adelante. Lo hemos visto en primera línea con las empresas afectadas por la DANA”.
También estuvo presente el presidente de Santander España Luis Isasi que admitió que "este premio no solo reconoce el trabajo bien hecho, sino que es un impulso para seguir creciendo. En Banco Santander seguimos comprometidos con el éxito de las pymes porque su crecimiento es el de todos".
Asimismo, el presidente de la Cámara de España, José Luis Bonet, reconoció la importancia de las pymes en el crecimiento de la economía española y destacó sus virtudes: “Estoy seguro de que todas habéis pasado momentos de enorme zozobra en los que os habéis visto obligadas a tomar decisiones audaces. Porque, detrás de un éxito empresarial, hay una decisión valiente”.
El jurado, por su parte, además de el presidente de la Cámara de España, José Luis Bonet, estuvo compuesto por Alberto Blanco, director de Pymes de Santander España; Miguel Ángel Franco, Coordinador de Negocio de Empresas de Santander España; Inmaculada Riera, directora general de la Cámara de España; Juan Cantón, director general de Prensa Prisa Media; David Fernández, jefe del Suplemento Negocios de El País; e Isabel Puig, presidenta de la Comisión de Pymes de la Cámara de España, como secretaria del jurado.
En esta 8ª edición del Premio Pyme del Año se inscribieron 1.639 empresas de las 50 provincias y la Ciudad Autónoma de Ceuta. En su organización han participado 54 Cámaras de Comercio Territoriales, 13 Direcciones Territoriales de Banco Santander y las principales cabeceras de la prensa española. Desde 2017, año de su lanzamiento, ya son 10.815 pymes las que han participado en este certamen. Para la 9ª edición, ya están abiertas las inscripciones.