Cargando...

Psiquiatría

Otra de adicciones por Marina CASTAÑO

Otra de adicciones por Marina CASTAÑO larazon

Esta semana hablábamos en la radio sobre la vacuna que permite superar la adicción al tabaco, y el otro día, en esta misma columna, decíamos que la parte del cerebro donde se localizan los sentimientos amorosos, y por tanto también la atracción por el sexo, está justamente donde se residencian también las adicciones por las drogas y por otras cuestiones de las que resulta difícil desprenderse. Un alto porcentaje de humanos sufre una dependencia patológica por el sexo, algo que, a veces, pasa inadvertido, pero lo que se ignora es que provoca ansiedad, estrés, obsesión, pérdida absoluta de autocontrol y también de la autoestima. Precisamente porque es una dependencia muy poco conocida, no es la que más tratan los psicólogos o psiquiatras. ¿Y por qué ocurre esto? Pues porque las personas que la padecen la mantienen oculta, como ocurre con otras adicciones, excepto quizá la del tabaco. A nadie gusta mostrar sus debilidades y ésta, en concreto, se esconde más por motivos morales y éticos, pero afectan sin duda a las relaciones familiares y hasta las laborales. Entre el mundo de la farándula hemos sabido de varios casos, que no necesitamos traer hasta estas líneas, pero esto tienen una solución, no inmediata, es cierto, pero existen tratamientos para los sexoadictos, con los que pudieran superar el problema y recuperar una vida normalizada en cuanto a afectos y a unas relaciones sexuales satisfactorias y sin traumas en la pareja. Un problema más de conducta con solución siempre que el paciente esté predispuesto. Cabe decir que no sólo afecta a hombres, sino también a mujeres, y en todos los casos se trata con terapia y con medicación. Por suerte se supera sin mayores traumas.