
Actualidad
Nochebuena con Doña Elena Navidad con los Príncipes por Fernando Rayón

Hay cosas que no dejan de sorprender. Incluso aunque se trate de la Oficina de Prensa del Palacio de La Zarzuela, hoy llamada Unidad de Relaciones con los Medios de Comunicación. Se trata de la noticia, dada a conocer desde la «Unidad» , en la que se afirmaba que desaparecía «como tal la cena de Nochebuena de la Familia Real». Inmediatamente uno piensa en la crisis económica o en algún motivo de salud desconocido. Y no, no es que se hayan quedado sin cenar, es que las cosas han cambiado. Quizá «como tal» la Nochebuena haya sido diferente, pero desaparecer no ha desaparecido. Desde hace 36 años, la cena de Nochebuena era un clásico en las celebraciones de la Familia Real. Es verdad que la comida de Navidad ha pasado a lo largo de estos años por varias coyunturas numéricas y de ubicación, pero la cena de Nochebuena era la cena familiar.
En Zarzuela. Sin familiares ni visitas. Allí estaban los Reyes con sus hijos, consortes y nietos. Si acaso, algunos años las hermanas de Don Juan Carlos o la princesa Irene, hermana de doña Sofía. Además, el aliciente de los regalos, especialmente para los niños, daba mucho ambiente.
Claro que lo de este año estaba cantado. Si los Duques de Palma con sus hijos decidían quedarse en Washington para evitar imágenes contrarias al discurso real en televisión, no parecía que hubiera razones para otras ausencias. Pero las hubo. En contra de lo dicho por revistas y medios de comunicación, fue la Infanta doña Elena la única que, eso sí, con sus hijos, hizo compañía a los Reyes durante la velada. Luego aprovechará el fin de año para visitar a su hermana en EE UU con sus hijos, seguramente con la Reina Doña Sofía. Nada que ver con las informaciones que situaban estos días a la hija mayor de los Reyes alejada de las celebraciones familiares. Pero la novedad la han protagonizado los Príncipes de Asturias que, aprovechando las ausencias, decidieron pasar la Nochebuena con la familia de Doña Letizia, para celebrar al día siguiente la comida de Navidad con los Reyes y la Infanta Elena. Si echamos la vista atrás, cuando las Infantas y el Príncipe se fueron casando, y salvo planes de urgencia, empezaron a celebrar la comida de Navidad con sus familias políticas hasta que el 6 de enero, la Familia se volvía a reunir para la Pascua Militar y celebrar también el cumpleaños de Don Juan Carlos. Y, sin embargo, todo cambia. Y las costumbres de la Familia, también.
Quizá sean el aperitivo de algo que se avecina, algo que ha estado apuntado en el discurso de Don Juan Carlos, el discurso por cierto, más sentido de los últimos años del Soberano.
✕
Accede a tu cuenta para comentar